InicioECONOMÍADecenas de trabajadores de Barreras protestan a las puertas del astillero tras...

Decenas de trabajadores de Barreras protestan a las puertas del astillero tras autorizarse la venta a Armón

Publicada el


Medio centenar de trabajadores del astillero vigués Hijos de J. Barreras han protestado esta mañana a las puertas de las instalaciones de la compañía después de que este martes el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Pontevedra, con sede en Vigo, autorizase la venta de la unidad productiva de la firma a Astilleros Armón.

En una concentración convocada por UGT, que preside el comité de empresa, decenas de empleados de Barreras han manifestado su rechazo a la venta de la compañía a Armón, que solo se quedará con 20 de las 120 personas de la plantilla.

Con gritos de ‘Barreras solución’ o ‘Non aos despidos’ (No a los despidos), los trabajadores han cortado la avenida de Beiramar portando una pancarta que rezaba ‘Futuro industrial igual a mantenimiento del empleo’, además de varios carteles con críticas a Ritz-Carlton, actual propietario.

Entre sus reclamaciones, los trabajadores también han solicitado a la Xunta de Galicia su «implicación» para tratar de encontrar una solución a este conflicto.

Así, el presidente del comité de empresa, Sergio Gálvez (UGT), ha insistido en que el sindicato está buscando alternativas para recurrir la decisión, incluso planteándose la opción de una denuncia penal contra Ritz-Carlton.

Gálvez ha subrayado que la decisión de la jueza pudo haber estado influenciada por un informe de la administración concursal «totalmente falseado» y con datos «falsos».

En este sentido, ha indicado que en la resolución se recoge que se sacrifica a 100 trabajadores de Barreras para que los acreedores de la compañía (muchos de ellos empresas auxiliares) puedan cobrar sus deudas y así salvar a sus empleados, que ascenderían a unos 6.000.

Sin embargo, desde UGT calculan que el total de trabajadores sería de unos 750, por lo que el impacto no sería para 6.000 personas. Además, indican que la carga de trabajo que ofrece Armón para Barreras ya está adjudicada a otras empresas del grupo y que incluso alguna de estas firmas lleva años en «subactividad».

Todo ello después de que este martes el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Pontevedra acordase autorizar a la administración concursal para que lleve a cabo la venta de la unidad productiva de Hijos de J. Barreras a favor de la compañía Astilleros Armón Vigo, por 14,7 millones de euros.

La magistrada explica en la resolución que, a la hora de tomar la decisión sobre la venta de la unidad productiva, ha tenido en cuenta que «el beneficio de algunos interesados va en perjuicio de otros».

Así, advierte que, «si se mantiene la estructura empresarial existente para evitar la pérdida de puestos de trabajo, se está favoreciendo a los trabajadores de la concursada, pero a costa de los acreedores y de los trabajadores de estos acreedores, que también se ven afectados».

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...