InicioActualidadLa limpieza de los almacenes de Santa Clara descubre parte de la...

La limpieza de los almacenes de Santa Clara descubre parte de la distribución originaria del convento pontevedrés

Publicada el


Los trabajos de retirada de escombros, basura y deshechos de los bajos del convento de Santa Clara, en Pontevedra, están dejando a la vista la distribución originaria de estos espacios, cuando eran empleados como almacenes.

La Diputación provincial de Pontevedra es la encargada de realizar esta limpieza en virtud del protocolo firmado en este año con el Ayuntamiento de Pontevedra para estudiar las posibilidades de que el convento se convierta en una nueva sede del Museo provincial.

La limpieza comenzó con una primera selección de elementos claramente a conservar, que van desde verjas que estaban almacenadas, a alacenas, puertas o docenas de cacharros empleados en la vida cotidiana de las monjas, entre otros muchos hallazgos.

A continuación, una empresa de limpieza retira en estos días, con sumo cuidado, docenas de elementos de deshecho, desde vides de las podas de las viñas, leña o tejas en muy mal estado de conservación. Los técnicos provinciales son los encargados de dirigir esta limpieza, indicando que elementos son susceptibles de retirar y cuales se conservan atendiendo a su diverso valor.

Está previsto que la retirada de la basura de estos dos bajos finalice en esta semana, para permitir el inicio de los trabajos arqueológicos y históricos que la Diputación también ha contratado y que permitirán conocer la situación del edificio y ver las posibilidades de incorporarlo al Museo provincial.

HALLAZGOS

Este desescombro ha servido para descubrir la huella de la historia del convento. Parece claro que la cocina originaria se encontraba en esta zona, ya que allí está la ‘lareira’, que recuperó su forma originaria después de retirar la gran cantidad de basura que acumulaba.

También parece claro que a continuación se hallaba el Refectorio (comedor de la comunidad religiosa) hace unos 200 años, porque así también lo relataron las últimas ocupantes del cenobio al alcalde Miguel Ángel Fernández Lores.

Precisamente en este lugar, en ese anterior Refectorio, los últimos hallazgos muestran que fue transformado en cuadra, ya que se encontraron recipientes para alimentar la animales, aparentemente crías. En esta nave también se han hallado policromías.

últimas noticias

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata y Santero y los Muchachos, entre las actuaciones del Festival de Cans 2025

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata, Susana Seivane y Santero y los Muchachos son algunas de...

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

MÁS NOTICIAS

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...