InicioCULTURAEl CCG homenajea la memoria de los exiliados con la edición de...

El CCG homenajea la memoria de los exiliados con la edición de ‘Cancioneiro da loita galega’, de Delgado Gurriarán

Publicada el


El Consello da Cultura Galega ha presentado este lunes la publicación que realizará con motivo del Día das Letras Galegas 2022 y con la que, en esta ocasión, quieren honrar la memoria de los exiliados republicanos a través de ‘Cancioneiro da loita galega’, una obra colectiva promovida por Florencio Delgado Gurriarán.

La presidenta del CCG, Rosario Álvarez, ha participado en una rueda de prensa con varias personalidades del mundo de la cultura para presentar las dos iniciativas principales que la entidad llevará a cabo para homenajear a la figura de Delgado Gurriarán.

El carácter del homenajeado como figura que «pone sus armas, incluida la poesía, al servicio de la causa republicana» es lo que trata de reflejar el ‘Cancioneiro da loita galega’, obra escogida por el CCG para editar con motivo de este año. Se trata de una edición facsimilar de esta obra en la que Florencio Delgado participa como autor y coordinador, junto con un amplio grupo de poetas.

El libro fue publicado por el Partido Galeguista en México en 1943 y llega ahora en edición facsimilar, precedida de un estudio de Xesús Alonso Montero. Precisamente, el propio Alonso Montero tiene un vínculo especial con la obra, ya que fue quien la visibilizó en Galicia y es el autor del prólogo de la versión que Ediciós do Castro publicó en 1996.

CONCIERTO DE LAS LETRAS

Por otra parte, el grupo Zoar será el encargado este año de poner música al Concierto das Letras Galegas, que se celebrará la víspera de la fiesta, el 16 de mayo, en el auditorio Lauro Olmo de O Barco de Valdeorras.

El repertorio está conformado, por una parte, por piezas que hacen referencia explícita al homenajeado y, por otra, a creaciones musicales ligadas a la diáspora mexicana con obras de sus principales referentes como Adolfo Salazar y Rodolfo Halffter y el gallego Jesús Bal y Gay; buenos amigos ya desde su etapa madrileña que se reencontraron en México, donde seguirían colaborando.

Hay también otras piezas que no están en relación con estos dos grandes ejes de homenaje y son un guiño a la cultura local, como es ‘Aureana do Sil’, de Federic Mompou, a partir de un texto de Ramón Cabanillas, y en la que participó muy activamente el ourensano Antonio Fernández-Cid.

En cada edición del Concierto das Letras Galegas hay un estreno absoluto a partir de un encargo del CCG. En esta ocasión, el estreno es la pieza ‘Diásporas’, compuesta por Carme Rodríguez (Ribadeo, 1996), la primera mujer que desempeña este papel.

últimas noticias

La Audiencia Provincial de Oviedo absuelve a Laureano Oubiña, por falta de pruebas, de un delito por tráfico de droga

La Sección Segunda Audiencia Provincial de Oviedo ha absuelto a Laureano Oubiña del delito...

La Diputación de A Coruña centra el 25N en los nuevos discursos machistas sobre los roles de género en redes sociales

La Diputación de A Coruña centra el 25N, Día Internacional para la Eliminación de...

Los nacimientos repuntan más de un 1% en Galicia hasta septiembre

Galicia registró hasta septiembre un total de 10.116 nacimientos, lo que supone 111 más...

Pleno.-(AM)Rueda acusa al BNG de buscar el «alboroto» en la sanidad tras afearle Pontón «criminalizar» las protestas

La convocatoria de huelga en la Atención Primaria en Galicia ha centrado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...

El CEIP Milladoiro de Malpica recibe el I Premio na lingua que eu falo de la RAG por promover el gallego en la infancia

El CEIP Milladoiro de Malpica ha recibido el I Premio na Lingua que eu...