InicioECONOMÍAEndesa contrata a una empresa de la comarca de As Pontes el...

Endesa contrata a una empresa de la comarca de As Pontes el mantenimiento de más de 450 aerogeneradores en Galicia

Publicada el


Endesa ha contratado a Huso 29 Renovables, empresa de la comarca de As Pontes –tiene sede en el municipio coruñés de As Somozas–, el mantenimiento preventivo de 464 aerogeneradores de sus parques eólicos de Galicia.

Con este encargo, Huso 29 Renovables logra su mayor contrato de este tipo desde su fundación en 2005, en unas tareas de mantenimiento que realizará durante tres años.

A través de su división de renovables, Enel Green Power España, Endesa gestiona en Galicia 565 megavatios (MW) eólicos, que se encuentran instalados en diversos puntos de las provincias de A Coruña, Lugo y Pontevedra. Con la producción de estos parques, España evita la importación anual de 185 millones de metros cúbicos de gas natural.

Huso 29 Renovables se ocupará, durante tres años, de 464 aerogeneradores, de diferentes tecnólogos, que suman una potencia instalada de 265,89 megavatios. Para esa tarea movilizará a decenas de trabajadores.

«En igualdad de condiciones, Endesa da preferencia a las empresas locales para favorecer el desarrollo de la comarca de As Pontes, con el fin de que la transición energética beneficie a la zona donde está en proceso de cierre la central térmica de carbón y donde se promueven nuevas plantas eólicas», explica la compañía en un comunicado.

En el área pontesa y de Terra Chá, diversas compañías auxiliares han logrado una alta cualificación tanto en el montaje como en el mantenimiento de equipos eólicos.

También en la zona de As Pontes, Endesa tiene previsto realizar «grandes inversiones» en el proceso de transición energética. El Plan Futur-e, que se lanzará para superar el fin del carbón en este municipio, incluye, además de otros proyectos empresariales, elevadas inversiones en energías renovables.

En As Pontes y ayuntamientos próximos la compañía tramita la construcción de parques que suman 611 megavatios, que además «serán esenciales» para garantizar a industrias gallegas energía a precio competitivo, con la que se aseguran centenares de puestos de trabajo, además de los que sustentarán la construcción y la operación y el mantenimiento de las propias instalaciones eólicas.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...