InicioPOLÍTICAEl PP de Galicia propondrá a Feijóo como senador después de que...

El PP de Galicia propondrá a Feijóo como senador después de que Juan Serrano renuncie al cargo este lunes

Publicada el


El Partido Popular de Galicia propondrá al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como senador de designación autonómica después de que Juan Serrano presente su renuncia al cargo este lunes, 9 de mayo.

Así lo han avanzado a Europa Press fuentes del PP, que han subrayado que de esta forma «en los próximos días» se formalizará la salida de Feijóo de la Xunta de Galicia y se finalizará el proceso de su relevo en el PPdeG, así como se activará su llegada a la Cámara Alta.

En el marco de esta renovación, también está previsto que este lunes renuncie como senadora por designación autonómica Elena Muñoz, y la persona propuesta para sustituirla en el ejercicio de dichas funciones será Miguel Tellado.

Antes de entrar en la Cámara Alta, el Parlamento gallego tiene que dar a Feijóo luz verde. Asimismo, el líder del PP tiene que reunir toda la información requerida por el Senado, como la declaración de actividades, bienes patrimoniales y rentas e intereses económicos.

Una vez validados estos documentos, adquiriría la condición plena de senador acatando la Constitución, que se puede hacer ante notario o en la sesión plenaria. Si se hace ante notario, el dirigente ‘popular’ se convertiría en senador a todos los efectos antes del Pleno, aunque, de hacerse así, también lo podría volver a repetir durante la sesión plenaria.

De este modo, Feijóo, elegido líder del PP a principios de abril en el XX Congreso de la formación, en sustitución de Pablo Casado, llegará al Senado, donde podrá confrontar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una vez al mes en el mejor de los casos.

Además, una vez elegido senador, Feijóo será designado presidente del Grupo Popular del Congreso y del Senado. Así, podrá asistir a los grandes debates que se celebren en el Congreso y utilizar sus dependencias y salas para atender a los medios de comunicación.

No obstante, sólo podría intervenir en el Congreso si el PP presenta una moción de censura contra Pedro Sánchez y es el candidato popular, como hizo en marzo de 1987 Antonio Hernández Mancha contra el entonces presidente del Gobierno Felipe González y que solo ayudó a reforzar al líder socialista.

últimas noticias

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...

Tres detenidos por el asalto a un anciano al que dieron una paliza y robaron en su casa de Coruxo (Vigo) en julio

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Vigo han detenido a 3...

MÁS NOTICIAS

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...

Rural.- El PSdeG pedirá la comparecencia de Rueda en el Parlamento para dar explicaciones sobre la gestión de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que pedirá la...