InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa prealerta por sequía se mantiene en toda la cuenca de Galicia-Costa...

La prealerta por sequía se mantiene en toda la cuenca de Galicia-Costa por los bajos caudales de los ríos

Publicada el


La Oficina Técnica de la Sequía de la Xunta ha acordado este viernes mantener el estado de prealerta en toda la demarcación hidrográfica de Galicia-Costa por los bajos caudales de los ríos.

La directora de Augas de Galicia, Teresa Gutiérrez, ha presidido el encuentro de este órgano en el que también participan Protección Civil,Meteogalicia y la Consellería do Medio Rural.

En la cita, de la que ha informado la Xunta en un comunicado, se ha analizado el detalle de la evolución de la situación hidrológica de las distintas cuencas de la Demarcación Hidrográfica Galicia-Costa, y se ha confirmado la «anomalía hidrológica» que se había detectado en los anteriores meses del año.

La Xunta ha señalado que, de este análisis, se desprenden varias cuestiones a las que los técnicos de la Oficina de la Sequía están prestando especial atención, siendo una de ellas los caudales circulantes registrados en los ríos de la demarcación que, en el mes de abril, fueron un 48% inferiores a los que normalmente se registran en este mes del año.

Así, la suma del caudal circulante registrado en las estaciones de medición que la Xunta mantiene en los ríos de la demarcación se situaba a inicios d enero en 200 m 3 /s y a finales de febrero bajaron a 85 m 3 /s. Hasta finales de marzo se observaba una cierta recuperación, pero en el mes de abril descendió a los 115 m 3 /s, por lo que se sigue en valores inferiores a la media histórica. Esta percepción global se constata en los datos analizados de forma individualizada para cada río.

Por otra parte, la ocupación actual de los embalses de Galicia-Costa se mantiene en el 81,92%, un 0,99% inferior a la ocupación media en el mismo periodo del año pasado, cuando registraban el 82,91%.

La mayor atención en el seguimiento se centra en los caudales de entrada a esos embalses, ya que se sitúan, en la mayor parte de los casos, en la parte inferior del rango del registro histórico para esta época del año.

Además, las precipitaciones de la serie regional registradas en el mes de abril fueron un 32% inferiores al valor climático normal, con una media de 84l/m 2.

PREVISIONES PARA MAYO

Las previsiones apuntan a un mes de mayo en el que no se esperan cambios muy significativos con respecto a esta semana, con una situación anticiclónica en general para la próxima semana, que en ciertos momentos podría dejar espacio a alguna precipitación eventual.

Pese a la situación hidrológica anómala actual, la Xunta señala que aun se está lejos de un escenario de escasez que pueda afectar a los abastecimientos, y con las reservas hídricas en un nivel óptimo de cara al inicio del verano. No se tiene constancia de ninguna incidencia particular sobre el abastecimiento.

A la vista de todo lo expuesto, la Oficina Técnica de la Sequía ha acordado continuar con el control del estado de las cuencas hidrológicas de la demarcación, que con la declaración de la prealerta de sequía, pasó a tener un seguimiento detallado analizando más indicadores con una mayor periodicidad.

Además, se pretende intensificar la labor de concienciación, tanto a municipios como a la ciudadanía en general, haciéndose un llamamiento especial al ahorro de agua, para evitar posibles problemas en el futuro.

«AVISO PRECOZ» Y ANTICIPACIÓN

La Xunta ha señalado que la activación del estado de prealerta es una medida preventiva que funciona como «un aviso precoz» que busca la anticipación ante un posible episodio futuro de escasez de agua, así como la toma de conciencia sobre la necesidad de hacer un consumo responsable.

Su declaración implica la realización de un seguimiento intensivo de la situación meteorológica y los niveles de los ríos, embalses y acuíferos de la demarcación Galicia-Costa, así como de las posibles incidencias que se detectan. Además, se recogen medidas de concienciación de la ciudadanía.

Así, Augas de Galicia intensificará la labor de control del estado de las cuencas hidrológicas de la demarcación, evaluando un abanico más amplio de indicadores.

últimas noticias

El Supremo ratifica la expulsión de un guardia civil de Lugo condenado por maltratar a su pareja

La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la...

Aitana actuará el 22 de julio de 2026 en A Coruña en el marco de su gira mundial

Aitana ha dado a conocer las fechas de su nueva gira mundial, 'Cuarto Azul...

Continúan hospitalizadas en observación tres de las seis personas intoxicadas con detergente en una pulpería de Lugo

Continúan hospitalizadas tres de las seis personas que tuvieron que ser ingresadas este fin...

Saleta Chao (BNG) toma posesión como diputada tras la salida de Daniel Pérez a la Alcaldía de Carballo

La nacionalista Saleta Chao Rivas ha tomado posesión este martes como diputada del Grupo...

MÁS NOTICIAS

El Supremo ratifica la expulsión de un guardia civil de Lugo condenado por maltratar a su pareja

La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la...

Acepta 3 años y 9 meses de cárcel el joven que apuñaló a otro durante el Carnaval de Verano de Redondela en 2024

El joven Iker F.C., acusado de un delito de homicidio en grado de tentativa...

Consello.- La Xunta lanza una línea de ayudas con 10 millones para facilitar que personas desempleadas asistan a cursos

El Consello de la Xunta ha autorizado este lunes una nueva convocatoria, dotada con...