InicioECONOMÍALa Xunta incide en que las ayudas de bono eléctrico de este...

La Xunta incide en que las ayudas de bono eléctrico de este año se ampliarán «en caso de que sea preciso»

Publicada el


La directora xeral de Planificación Enerxética e Recursos Naturais, Paula Uría, destaca que se ha aumentado a 1,9 millones la convocatoria del bono social eléctrico para este año, si bien se ampliará «en caso de que sea preciso».

Así se ha expresado en respuesta a una pregunta del PSdeG en la Comisión de Economía, en la que ha señalado que ya en 2021 se incrementó esa cuantía desde los 1,3 millones hasta alcanzar casi los 1,7 millones.

Además, Uría ha puesto en valor que la Xunta ha aportado ayudas directas a 32.000 familias vulnerables desde 2014 para hacer frente al consumo energético. Entre otras medidas, ha resaltado que la Xunta fue la primera comunidad, en 2018, en completar el bono social del Estado.

Así, defiende que «ninguna familia» que cumple con los requisitos se queda fuera de los apoyos, que llegan al «100%» de los posibles beneficiarios.

Igualmente, ha recordado que en abril se activó el bono social térmico y el complemento extraordinario de 100 euros que empezaron a percibir 66.400 hogares gallegos. Las ayudas oscilan entre los 228 y los 473 euros.

En cambio, Begoña Rodríguez Rumbo (PSdeG) denuncia que los apoyos solo llegaron en 2020 al «12 por ciento» de los gallegos que sufren una carencia material severa. Por ello, considera que si hay tantas familias que no cumplen los requisitos para recibir ayuda, «tienen que cambiar los requisitos».

EMPLEO

Por su parte, la directora xeral de Emprego, Covadonga Toca, ha defendido que Galicia «continúa creando empleo», según los últimos datos de abril, con un aumento de afiliados a la Seguridad Social del 3,19%.

Destaca que la cifra de paro es «la más baja desde 2008». Llama la atención acerca que hay 150.602 parados, lo que supone 20.176 menos que un año antes.

En repuesta a una pregunta del BNG, Toca ha abogado por mejorar la formación para el empleo, con un ajuste entre la oferta y la demanda, puesto que: «No es de recibo que existan puestos de trabajo que no somos capaces de atender».

Por su parte, Daniel Pérez (BNG) ha lamentado que la situación actual «no permite hablar» de una situación económica y sociolaboral «buena», por lo que «cualquier otra postura supondría hacer trampas al solitario».

Asimismo, Pérez ha apuntado al «preocupante» dato de que más del 50% de los hogares gallegos tienen dificultades para llegar a fin de mes, entre los cuales los que tienen muchas dificultades suben al 6,7%.

últimas noticias

Una treintena de actividades llenarán los museos gallegos gestionados por la Xunta el próximo 18 de mayo

Una treintena de actividades celebrarán el Día Internacional de los Museos, el próximo 18...

Llaman a movilizarse este sábado en la manifestación por el gallego, que cambia su recorrido y acabará en el Obradoiro

La Plataforma Queremos Galego ha hecho un llamamiento a participar en la manifestación que...

Sanidade aún no ha cerrado la cita con los sindicatos de la mesa sectorial, pero insiste en que «recibe a todo el mundo»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha trasladado este miércoles que aún no...

La Policía Local de Lugo localiza un móvil sustraído en poder de un hombre que lo acababa de comprar por 5 euros

La Policía Local de Lugo consiguió recuperar un teléfono móvil sustraído y que en...

MÁS NOTICIAS

El IPC se mantiene en el 1,9% en abril en Galicia, tres décimas por debajo de la media nacional

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió ocho décimas entre marzo y abril...

Allegue vuelve a pedir una «reunión urgente» con el Gobierno para dar una «solución» a los cooperativistas de Xuxán

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha vuelto a...

CyberHub se presenta en Galicia como un ‘think tank’ colaborativo de ciberseguridad

Sia, la compañía del Grupo Indra especializada en ciberseguridad, presenta en Galicia CyberHub, un...