InicioECONOMÍALa tarifa mínima de los taxis gallegos sube 30 céntimos y se...

La tarifa mínima de los taxis gallegos sube 30 céntimos y se sitúa en los 3,60 euros

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia recoge este viernes modificaciones en el régimen de tarifas que se aplica en los servicios de taxi de carácter interurbano que establece, entre otros cambios, una tarifa mínima de 3,60 euros y los metros recorridos en cada salto de paso del taxímetro en 41,67, en el servicio diurno.

Con la anterior normativa, efectuada por la Resolución de 10 de diciembre de 2013, de la Dirección Xeral de Mobilidade, la percepción mínima era de 3,30 euros y el salto de paso del taxímetro de 45,45 metros. Lo que sí se mantiene es el paso del taxímetro en 0,05 céntimos.

Además, los servicios prestados de lunes a sábado laborables, entre las 6,00 horas y las 22,00 horas, mantienen el primer salto en los tres kilómetros y el tiempo para este se establece en los 743 segundos, frente a los 815,37 anteriores.

Estas nuevas tarifas establecen cambios también en la hora de espera de los vehículos que no dispongan de taxímetro, que pasa de los 14,57 euros a 16 y el precio por kilómetro recorrido sube 10 céntimos, de 1,10 euros a 1,20.

Por otra parte, los domingos y festivos tendrán un incremento del 20% respecto de las tarifas anteriores: el mínimo de percepción se establece en 4,32 euros, el precio por kilómetro recorrido en 1,44 euros y el precio por hora de espera 19,20 euros. Además, el salto de paso del taxímetro se sitúa en los 34,72 metros.

CRÍTICA DE LA UNIÓN DE CONSUMIDORES

Ante esta nueva tarifa, la Unión de Consumidores de Galicia ha denunciado «subidas encubiertas» y ha criticado que el sector, «con el visto bueno de la administración y empresarios», defienda unas tarifas que, a su juicio, carecen de falta de transparencia e «insultan la inteligencia de las personas consumidoras».

En este sentido, en una nota de prensa, ha señalado que, pese a que el paso del taxímetro se mantiene en 5 céntimos, «lo más importante del importe que finalmente paga la persona usuaria se incrementa en más de un 14%» al disminuir a 41,67 los metros recorridos en cada paso del taxímetro.

Además, ha censurado que las tarifas tienen como base de su cambio cuantitativo «la moda de reducir el número de unidades de servicio trasladando a la ciudadanía una falsa apariencia de mantenimiento de precios o subida ligera» pero, ha añadido, «en realidad los incrementos son muy superiores».

En esta misma línea, ha destacado que el sector del taxi de A Coruña ya había llevado a la comisión de precios de Galicia su propuesta de «subida encubierta de precios» de «más de un 9% en el servicio diurno y de más de un 11% en el servicio nocturno». Una tarifa que, según la Unión de Consumidores de Galicia, «presumiblemente imitarán otros ayuntamientos gallegos, ya que es habitual que el sector trabaje al más puro estilo copia pega».

Asimismo, ha querido subrayar que esta nueva norma, que recibió el visto bueno del Consello Galego de Transporte, lo hizo con la única excepción «del colectivo que defiende los intereses de las personas consumidoras», representado por el secretario xeral de la Unión de Consumidores de Galicia, Miguel López.

últimas noticias

El Ayuntamiento de A Coruña promueve actividades con motivo de la Semana Europea de la Movilidad

El Ayuntamiento de A Coruña promueve actividades con motivo de la Semana Europea de...

Rueda responderá sobre prioridades políticas y el SAF en un pleno en el que comparecerá el conselleiro de Educación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tendrá que responder en el pleno de...

Xunta destaca el trabajo de las comunidades de usuarios que hacen el mantenimiento de sus propias traídas en el rural

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ánxeles Vázquez, ha destacado el trabajo...

Bruselas tiene «información suficiente» para decidir sobre la investigación a España por multas a aerolíneas

El comisario de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, considera que dispone de "información...

MÁS NOTICIAS

Bruselas tiene «información suficiente» para decidir sobre la investigación a España por multas a aerolíneas

El comisario de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, considera que dispone de "información...

El Tren Celta recuperará su conexión directa entre Vigo y Oporto a partir de diciembre

El Eixo Atlántico ha informado de que el Tren Celta, que une las ciudades...

El Gobierno dice que la AP-9 va «hacia la gratuidad» a 24 horas de que acabe el plazo para no llevar la prórroga al...

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha asegurado que la AP-9 está...