InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta asegura que "velará por que cualquier impacto" que cause la...

La Xunta asegura que «velará por que cualquier impacto» que cause la factoría de Altri «respete la normativa vigente»

Publicada el


El vicepresidente segundo de la Xunta en funciones, Francisco Conde, ha asegurado que la Administración autonómica «velará por que cualquier impacto» que genere el proyecto de la compañía Altri en el municipio lugués de Palas de Rei «respete la normativa vigente».

«Cualquier actividad económica genera impactos, pero deben ser acordes con la normativa actual», ha señalado Conde este viernes en Palas, donde ha mantenido un encuentro con el regidor del municipio, Pablo Taboada, para abordar los detalles del proyecto de la empresa portuguesa para instalar una fábrica de fibras textiles en la comarca de A Ulloa.

Allí, el máximo responsable del área económica del Gobierno gallego –en funciones desde hace una semana– ha avanzado la solicitud, remitida por carta, para mantener una reunión con la vicepresidenta primera del Ejecutivo central, Nadia Calviño, de cara a abordar las líneas y apoyos al proyecto de Altri en Palas.

Tras incidir en que la planta será «el dinamizador de la economía local y de toda la provincia», Conde ha abundado en que el proyecto aumentará la demanda «no solo de materia prima sino de toda una industria complementaria» y permitirá el desarrollo «de nuevas empresas de productos y servicios».

Además de la solicitud para encontrarse con Calviño, la Xunta también ha enviado peticiones a las ministras de las áreas temáticas que abarca la iniciativa empresarial: la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y la titular de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

Así las cosas, ha expresado que confía en que el Ejecutivo estatal «tenga la misma confianza» en el proyecto que el Gobierno gallego.

TRAMITACIÓN «GARANTISTA»

Francisco Conde ha defendido que «este y todos los proyectos industriales» pasan por la tramitación de informes y evaluaciones para medir sus «impactos» en distintos ámbitos, por lo que ha remarcado que «habrá garantías» de que el desarrollo de las actividades se lleve a cabo «con las mejores tecnologías» para que dichos impactos sean «lo menores posible»

«La administración velará por que cualquier impacto respete la normativa vigente», ha incidido Conde.

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente el vertido en el río Sar

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denunciará ante la Fiscalía de Medio Ambiente el...

La Xunta exige al Gobierno el desbloqueo de 8 millones para prevenir «daños causados por el lobo»

La Xunta ha instado al Gobierno central a "desbloquear" 8 millones de euros de...

La cuenca de Galicia Costa está por debajo de la mitad de su capacidad, al 42,4%, y Miño Sil al 59,9%

La reserva hídrica almacena 29.745 hectómetros cúbicos (hm3) y están al 53,1% de su...