InicioECONOMÍAAlcoa no abrirá las cubas de la factoría de San Cibrao hasta...

Alcoa no abrirá las cubas de la factoría de San Cibrao hasta el 1 de enero de 2024

Publicada el


La multinacional americana del aluminio Alcoa no abrirá las cubas de la factoría de San Cibrao, en el municipio de Cervo (Lugo), más de 500, hasta la fecha comprometida del 1 de enero de 2024.

Este aviso se lo ha comunicado la propia multinacional a los trabajadores y al comité de empresa, por el que ha señalado que hasta ese día no se hará el rearranque, aunque antes de ese momento se haya concluido con las inversiones en la factoría o con la instalación de parques de renovables para abaratar la factura energética.

El presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, ha asumido que tienen que darse «cuenta de que el objetivo es arrancar en el año 2024». «Y así nos lo dijo el delegado que aunque hubiera acuerdo (en el contrato de compraventa de energía entre un generador y un comprador por un largo plazo de tiempo) o no», ha explicado.

«Ese compromiso es ya firme por Alcoa, de arrancar sí o sí el uno de enero de 2024», ha explicado. Por lo demás, Zan ha destacado que «siguen avanzando las nuevas inversiones», que también comprometía la multinacional para la planta de Cervo.

Además, ha constatado que tuvieron «la visita del personal de la Oficina Técnica de Canadá, para estudiar la inversión más difícil que es el horno de cocción». «Se mantienen los tiempos en el tema de la inversiones, con alguna que tiene un pequeño retraso por el proveedor. Pero en el computo general van todas las inversiones según las previsiones de la empresa», ha celebrado.

En cuanto a los parques de renovables, el sindicalista de Comisiones Obreras ha deseado que «de aquí» a finales de mayo «se concrete la de Greenalia y Capital Energy, pero sobre todo Greenalia que tiene el contrato más grande para producir megavatios».

Del día a día en la factoría de A Mariña, ha comentado que es «muy extraño», si bien ha puntualizado que en el departamento de alumina «se hace el día a día con total normalidad».

últimas noticias

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...