InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMiguel Santalices: "La autonomía le sentó muy bien a la sanidad pública...

Miguel Santalices: «La autonomía le sentó muy bien a la sanidad pública gallega»

Publicada el


El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, ha participado este jueves en el acto de inauguración del Segundo Encuentro Mundial de Médicos Gallegos organizado por ASOMEGA, que se celebra en Santiago de Compostela hasta el día 7 de mayo.

Allí, el presidente de la Cámara ha trasladado el «agradecimiento sincero» a todo el equipo de ASOMEGA por la organización de una «cita de dimensión universal, tan universal como la diáspora gallega»·

En su intervención, Santalices recordó la etapa previa al traspaso de competencias sanitarias a la Xunta como una época «de muchas carencias en la sanidad pública», lo que obligaba a «apelar a la galleguidad solidaria de muchos médicos gallegos que ejercían fuera de nuestras fronteras geográficas en la búsqueda de tratamientos punteros».

Se refirió luego Santalices al traspaso a Galicia de las competencias referentes a la asistencia sanitaria como un «antes y un después, siempre para mejor, para el conjunto de gallegas y gallegos». Hoy en día, ha destacado, «la red pública gallega cuenta con equipos sanitarios -técnicos y humanos- punteros, que resisten cualquier comparación y superaron satisfactoriamente el test de estrés de la reciente pandemia».

Paralelamente, el presidente del Parlamento ha recordado que Galicia «viene de celebrar los 40 años de su autonomía, consecuencia del pacto constitucional articulado por todos los españoles a partir del ejemplo de entendimiento y concordia que caracterizó la transición de la dictadura a la democracia».

«La autonomía le sentó muy bien a la sanidad pública gallega», ha destacado Santalices, quien ha recalcado la importancia de un modelo descentralizado en el que las decisiones sanitarias se adoptan «a pie de la calle, al lado de la gente, conociendo perfectamente sus necesidades».

El presidente de la Cámara cerró su intervención añadiendo que ninguno de estos avances sería posible «sin la implicación activa del elemento más valioso de la sanidad: los profesionales que ponen su mejor talento al servicio de las personas».

últimas noticias

Sucesos.- Fallece un motorista en Meira (Lugo) tras quedar atrapado bajo un turismo

Un motorista ha fallecido este jueves en el municipio de Meira (Lugo), después de...

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...