InicioSOCIEDADLa Xunta destaca el sistema de protección de sus 1.800 menores tutelados...

La Xunta destaca el sistema de protección de sus 1.800 menores tutelados en un congreso contra el maltrato infantil

Publicada el


La conselleira de Política Social en funciones, Fabiola García, ha intervenido este jueves en el XV Congreso Internacional sobre la Infancia Maltratada en Santiago de Compostela, donde ha reivindicado el sistema de protección que la Xunta brinda a los 1.800 menores que están bajo su tutela, la gran mayoría en régimen de acogimiento familiar.

La Cidade da Cultura ha acogido la inauguración de este evento organizado por la Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil (Fapmi), a la que también han asistido la directora general de Políticas de Infancia y Adolescencia del Ministerio de Derechos Sociales, Lucía Losoviz; la vicepresidenta y consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social de la Región de Murcia, Isabel Franco; el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo; y cientos de profesionales del sector, académicos, juristas, sanitarios y docentes.

En su intervención, Fabiola García ha defendido la «sólida red» de protección en la Comunidad gallega, que trata de blindar el «derecho a una infancia feliz» para todos los niños e identificar, prevenir y actuar ante situaciones injustas o perjudiciales para los menores.

En este sentido, la conselleira de Política Social en funciones ha recordado que uno de los primeros servicios que ofrece información sobre qué hacer o actuar ante posibles casos de maltrato infantil es el teléfono 116 111, en el que siempre hay un profesional para asesorar sobre las posibles opciones.

Asimismo, García ha destacado los programas e iniciativas de la Xunta para atender las necesidades de los niños, como los centros de atención diurna para ofrecer apoyo socioeducativo y familiar a los menores en riesgo de desprotección, el Programa de Integración Familiar (PIF), los ocho Puntos de Encuentro Familiar (PEF) que existen por toda la Comunidad para garantizar un régimen de visitas seguro en el caso de separaciones conflictivas de los padres e iniciativas de evaluación y tratamiento terapéutico, entre otros.

De todos ellos, la conselleira ha apuntado como opción «recomendable» el régimen de acogimiento familiar, para así garantizarles a los niños un entorno «estable» que permita su desarrollo; y ha calificado de «excelente» la red autonómica de centros de menores, donde profesionales especializados convierten sus instalaciones en «auténticos hogares».

últimas noticias

La plataforma Vigo sen Bombeiros sale a la calle para reclamar más efectivos tras la muerte de un compañero

La plataforma Vigo sen Bombeiros ha salido a la calle en la tarde de...

Un incendio en una cocina de un piso de Santiago obliga a desalojar a tres personas

Un incendio declarado en una cocina de un edificio de Santiago obligó a desalojar...

El BNG pide al Gobierno la consolidación de los investigadores al finalizar los programas M. Salas y M. Zambrano

El BNG propone al Gobierno impulsar un plan de consolidación y estabilización laboral para...

Vecinos de Mos se concentran ante la sede del Celta contra el «vertido contaminante» de la ciudad deportiva

Vecinos de Mos (Pontevedra) se han concentrado ante la sede del Celta contra el...

MÁS NOTICIAS

La plataforma Vigo sen Bombeiros sale a la calle para reclamar más efectivos tras la muerte de un compañero

La plataforma Vigo sen Bombeiros ha salido a la calle en la tarde de...

Vecinos de Mos se concentran ante la sede del Celta contra el «vertido contaminante» de la ciudad deportiva

Vecinos de Mos (Pontevedra) se han concentrado ante la sede del Celta contra el...

Galicia colabora en la octava edición de la jornada de recogida de basura ‘1m2 contra la basuraleza’

La Xunta colabora un año más con la campaña '1m2 contra la basuraleza', una...