InicioECONOMÍAUGT censura el informe "torticero" del administrador de Barreras y pide al...

UGT censura el informe «torticero» del administrador de Barreras y pide al juzgado «más sensibilidad»

Publicada el


UGT-FICA de Vigo y la mayoría del comité de empresa del astillero Barreras, que ostenta este sindicato, han censurado el informe «torticero», «sesgado» e «interesado» que la administración concursal ha presentado en el juzgado Mercantil en el proceso de venta de la unidad productiva, y en el que se inclina por la oferta de Armón, que solo mantiene 20 empleos, y sin atender a las demandas de los sindicatos, que defienden la adjudicación a Gondán por ser la única oferta viable industrialmente que, además, subroga a todos los trabajadores.

En una rueda de prensa, el responsable de Industria del sindicato, Rubén Pérez, ha advertido de que el informe del administrador «pone a los trabajadores a los pies de los caballos» y «minusvalora una oferta seria e importante», como la de Gondán, que garantiza todo el empleo. «Ahora la jueza tiene que decidir, esperamos que tenga más sensibilidad con la parte social», ha manifestado, al tiempo que ha admitido que «hay poco margen».

Rubén Pérez ha señalado que es «inconcebible» que la venta de la unidad productiva no incluya la subrogación de toda la plantilla, lo que supone «dejar de lado el corazón del astillero», siendo los trabajadores los que han «sostenido» a Barreras hasta la actualidad. Además, ha añadido, con el agravante de que hay carencia de profesionales cualificados en la construcción naval y se estaría prescindiendo de 123 personas «con una trayectoria y una experiencia».

Por otra parte, ha criticado el papel de las administraciones, especialmente de la Xunta que, en este proceso, a pesar de las inyecciones de dinero público en el astillero, ha estado «ausente y con un discurso poco claro». «Aún están a tiempo», ha incidido, y ha pedido mayor implicación para que, en caso de que se adjudique Barreras a Armón y haya despidos, se facilite la recolocación de los trabajadores en el sector.

«JARRO DE AGUA FRÍA»

Mientras, el presidente del comité, Sergio Gálvez, ha admitido que el informe del administrador concursal ha sido «un jarro de agua fría» para los trabajadores, después de que tanto la propiedad del astillero como la propia administración les hubieran asegurado que tendrían en cuenta los derechos de la plantilla en el proceso de venta.

Sin embargo, ha denunciado, se han primado los pagos a proveedores cuando ésto ni siquiera presentaron alegaciones, o sea «que les valían las dos ofertas (Armón y Gondán), y «fueron a elegir» la que prescinde de la mayoría de empleos. «Los trabajadores siempre apoyaron una salida para el astillero, es injustificable que ahora los echen a la calle», ha proclamado.

Gálvez ha lamentado que los autores del informe «no tienen ni idea de lo que hablan» y ha señalado que, aunque el comité «no tiene nada en contra de Armón», si esta empresa se hace con Barreras, tendrá que repartir la carga de trabajo con otras 4 gradas de su propiedad. Además, su segmento de construcción no está encaminado precisamente a lo que el PERTE del naval y el sector considera «el futuro».

Por todo ello, y tras confirmar que los servicios jurídicos del sindicato están estudiando la forma de presentar alegaciones o de conseguir que el juzgado tenga en cuenta las demandas de la plantilla, ha avanzado que se celebrará una asamblea en próximas horas para informar de la situación, se convocarán movilizaciones, como cortes de tráfico, y pedirán reuniones con representantes de las administraciones públicas.

últimas noticias

El BNG, entre las formaciones que no irán al acto que presidirá el Rey en el Congreso por los 50 años de la Monarquía

Vox ha confirmado que su grupo parlamentario no participará en el acto que acogerá...

Auxilian a una paciente del Hospital Abente y Lago de A Coruña cuya cabeza quedó atrapada en una verja

Los bomberos del parque de A Coruña han auxiliado a una mujer mayor que...

Abanca se une a Gravity Wave y Ayúdame3D para producir prótesis a partir de desechos plásticos recogidos del mar

B100, la marca de banca digital de Abanca, se ha unido a un proyecto...

Un dispositivo con drones busca a una mujer de 53 años desaparecida en Lalín (Pontevedra)

Un amplio dispositivo, que incluye drones, busca a una mujer de 53 años desaparecida...

MÁS NOTICIAS

El delegado del Gobierno sobre el aumento de las entregas a cuenta: «Negarse es ir contra los intereses de los gallegos»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha señalado que "negarse" a la...

Turismo.- Vieites (CEG) prevé un crecimiento del turismo de entre «un 2 y un 4%» hasta 2027, año Xacobeo

El presidente de la confederación de empresarios de Galicia (CEG), Juan Vieites, ha trasladado...

Facenda da «por bueno» el compromiso de un nuevo modelo de financiación en dos meses si Montero «cumple», pero lo duda

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, afirma que la Xunta da "por bueno" el...