InicioPOLÍTICAPontón presenta en Vigo el plan de 700 millones "que pondría en...

Pontón presenta en Vigo el plan de 700 millones «que pondría en marcha un gobierno del BNG» ante el alza de los precios

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este martes en Vigo en un encuentro enmarcado en la campaña ‘Os prezos soben, os teus cartos baixan’, en el que ha presentado el plan de choque propuesto por esta formación, dotado con 700 millones de euros, para hacer frente al alza de los precios, y para ayudar «a las personas y a las pymes».

Según ha destacado Pontón, se trata de medidas «que pondría en marcha un gobierno del BNG» ante la peor crisis inflaccionista de las últimas cuatro décadas, y que incluyen un fondo de 90 millones de euros de «rescate social» para ayudar a los colectivos más desfavorecidos. Con este fondo se aumentaría en 100 euros el tramo autonómico de las pensiones no contributivas, se mejoraría la prestación de la RISGA (que sería compatible con el IMV), y se aumentarían las ayudas para sufragar los gastos básicos de vivienda.

La segunda línea de actuación sería un fondo de rescate económico de 175 millones para sectores productivos y pymes, con actuaciones para incentivar el consumo local y la hostelería, o ayudas para el sector primario.

Asimismo, el BNG propone un plan extraordinario de inversiones en obra pública, centrado en la vivienda, la transición energética y la transición digital, capaz de movilizar 375 millones de euros; así como un fondo de apoyo a los ayuntamiento para compensar la subida del precio de la luz y de los carburantes. Finalmente, prevé un fondo de liquidez para facilitar líneas de financiación y avales a pequeñas y medianas empresas.

Ana Pontón ha explicado que, junto a todas estas medidas «de urgencia», el BNG está preparando una proposición de ley con más medidas a medio y largo plazo, de carácter estructural, para modernizar Galicia en los ámbitos financiero (creación de un instituto de crédito), energético (constitución de una empresa pública de energía y una tarifa eléctrica gallega), de reactivación industrial; reactivación del sector primario; y recuperación del medio rural.

últimas noticias

La gallega Ecoener logra 623 MW en operación con el arranque de dos plantas fotovoltaicas en República Dominicana

La compañía gallega Ecoener ha alcanzado los 623 megavatios (MW) en operación en todos...

Rural.- Planas avanza una «gran discusión» ante la propuesta de Bruselas de recortes de la PAC

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha avanzado una "gran discusión"...

Investigan el hallazgo de huesos humanos en las proximidades de un cementerio en Baiona (Pontevedra)

La Guardia Civil investiga la procedencia de unos huesos humanos que aparecieron en la...

Abanca consigue la ‘triple A’ en el rating de Standard & Poor’s para sus cédulas hipotecarias

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's Global Ratings elevó un escalón las...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

El Congreso respalda el plan del BNG para implantar el Cercanías gallego y terminar el Corredor Atlántico

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles una moción del BNG en la...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...