InicioDestacadasEmpresarios de Galicia apoyan la implantación de la eólica terrestre y marítima...

Empresarios de Galicia apoyan la implantación de la eólica terrestre y marítima y piden menos burocracia en inversiones

Publicada el


El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites, ha mostrado este lunes el apoyo de esta entidad a la implantación de la eólica terrestre y marítima, esta última «por sus magníficas posibilidades como motor de la transición energética». «Todo ello equilibrado con las normativas sobre la conservación de la naturaleza y de la biodiversidad, que se puede hacer y compatibilizar ambas cosas y causando el mínimo impacto en los ecosistemas marinos y en la pesca», ha dicho.

Así lo ha expresado durante la visita que ha realizado a la sede de la Confederación de Empresarios de Ferrolterra, Eume y Ortegal (COFER), en una jornada de trabajo «para conocer las necesidades de estos empresarios y para apoyar la reindustrialización de estas comarcas», ha detallado. En el encuentro, ha estado acompañado, entre otros, del presidente de la Confederación de Empresarios de A Coruña (CEC), Antonio Fontenla, y de su homólogo en COFER, Cristóbal Dobarro.

En el acto, Veites ha reclamado, de forma genérica, «seguridad jurídica y menos burocracia para poder acometer inversiones», denunciado que «según un estudio de la CEOE, por el momento solo uno de cada cuatro euros de los fondos Next Generación han llegado a los empresarios». En el ámbito de las comunicaciones, el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia también ha reclamado mejoras en el ferrocarril.

NAVAL

«Ferrol es vital para el conjunto de Galicia», ha dicho Vieites, que ha apelado a la «oportunidad única del PERTE del Naval» como «palanca para impulsar la economía de la comarca», destacando «el proyecto estratégico para la reindustrialización de esta zona como es la construcción de las cinco fragatas F-110 en Navantia Ferrol».

Finalmente, Juan Manuel Vieites se ha referido a la «trascendencia de concluir lo antes posible el enlace ferroviario con el puerto exterior de Ferrol» con la vista puesta en «alcanzar una infraestructura de primer nivel, conectada con los grandes corredores de mercancías de Europa».

Por su parte, Antonio Fontela ha centrado buena parte de su discurso en la petición de mejoras en las conexiones ferroviarias con A Coruña. «Para que las buenas perspectivas existentes se conviertan en realidades, es necesario mejorar las infraestructuras existentes dando cumplimiento a históricas demandas como las mejoras de las conexiones ferroviarias A Coruña-Ferrol, tanto en transporte de mercancías como en viajeros, así como el refuerzo de las políticas de apoyo a la industria», ha dicho.

Para Fontenla, «no se puede permitir que, a estas alturas, el viaje entre Ferrol y A Coruña se tenga que hacer en una hora y cuarenta minutos, mientras que entre A Coruña y Santiago se pueda realizar en tan solo veinticinco».

Por último, el presidente de COFER, Cristóbal Dobarro, ha detallado que «ahora la competencia no son ya las ciudades de proximidad», ya que se trata de «un mercado global» y que por ello «es necesaria la colaboración para poder competir en el mercado internacional»

últimas noticias

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...