InicioECONOMÍAConde insiste en que la "cogobernanza" de los fondos europeos garantizaría que...

Conde insiste en que la «cogobernanza» de los fondos europeos garantizaría que actuasen «como vacuna» de la crisis

Publicada el


El vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación en funciones, Francisco Conde, ha insistido en que la «cogobernanza» en la gestión de los fondos europeos garantarizaría que éstos actuasen como la «vacuna» de la crisis económica ligada a la consecuencias de la pandemia y al conflicto provocado por la invasión rusa de Ucrania.

El número tres del Ejecutivo autonómico ha participado este lunes en el encuentro organizado por AJE Galicia en Santiago para evaluar los fondos Next Generation y las ayudas para autónomos y pymes.

Allí, Conde ha subrayado la necesidad de que el Gobierno acceda a realizar una gestión descentralizada de estos fondos extraordinarios para hacer de ellos «la vacuna económica que puede ayudar a salir» de la crisis.

En la misma línea de lo expresado el pasado el viernes en el marco de la comisión del Senado en la que participó la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, y representantes de los gobiernos autonómicos; el ‘tres’ de la Xunta ha lamentado «el centralismo, lentitud y falta de transparencia» que, dice, caracterizan la gestión de estos fondos.

«Es necesaria una mayor agilización en la gestión de los fondos que en estos momentos están bloqueados, ya que menos del 14% de los más de los 33.000 millones de euros previstos están convocados», ha apuntado Conde, en alusión a los PERTE convocados por el Gobierno hasta el momento.

En este sentido, el vicepresidente ha defendido el trabajo hecho por la Xunta para la elaboración de las propuestas para recibir estas ayudas extraordinarias, entre la que ha destacado la inicitiva para implantar una fábrica de fibras textiles de la compañía Altri en el municipio lugués de Palas de Rei.

últimas noticias

La circulación en la A-52 y la N-525 recupera la normalidad mientras sigue interrumpido el tráfico ferroviario

La circulación en la A-52 se ha restablecido tras haber permanecido cortada al tráfico,...

Rural.- Desconfinados vecinos de Cualedro y Oímbra, con 122 todavía en sus casas en Monterrei (Ourense)

El número de vecinos y vecinas de localidades ourensanas en sus viviendas por los...

Rural.- Tres personas detenidas y 22 investigadas por incendios forestales en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha hecho un llamamiento a la...

Rural.- La Xunta avisa de que los múltiples focos complican apagar y pide comprensión: «Este no es un incendio más»

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha advertido de las dificultades...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...