InicioCULTURALa Feria del Libro llega a la Alameda de Santiago, donde participarán...

La Feria del Libro llega a la Alameda de Santiago, donde participarán una decena de librerías y 75 autores

Publicada el


Este domingo 1 de mayo ha arrancado la Feria del Libro de Santiago de Compostela, que en el paseo central de la Alameda acogerá hasta el próximo 8 de mayo a una decena de librerías y editoriales, con 75 autores que prevén 55 firmas en las diferentes casetas.

La feria, en la que habrá presentaciones, debates literarios y encuentros, así como actividades infantiles, ha sido inaugurada por el conselleiro de Cultura, Educación e Universidade en funciones, Román Rodríguez, que ha estado acompañado además por el alcalde de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo y por el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García.

Román Rodríguez ha agradecido al gremio de libreros su contribución para que en Galicia «haya cada vez más lectores» y ha recordado que es la comunidad con más librerías por habitante.

«Los libreros conectan de una forma especial con el conjunto de la sociedad, desde los grandes aficionados que acuden a comprar las últimas novedades a los lectores esporádicos que emplean las ferias para retomar el hábito atendiendo alguna recomendación», ha comentado.

El representante autonómico se ha referido al último Barómetro del Consello da Cultura Galega, que «recoge que casi la mitad de las empresas vinculadas al tejido cultural gallego incrementaron en 2021 su facturación y que la gran parte esperan superar en este año al anterior en términos de ingresos».

La feria del libro, explican en un comunicado, es una de las 13 del circuito de ferias del libro que celebra la Federación de Libreiros de Galicia con el patrocinio de la Xunta.

Tras Santiago (segunda parada después de Ferrol), la feria pasará por Lugo (del 17 al 22 de mayo) y O Porriño (del 26 al 29 de mayo). Posteriormente, estará en Vilalba (del 3 al 5 de junio), Ourense (del 8 al 11 de junio), Vigo (del 1 al 7 de julio), Ponteareas (del 14 al 17 de julio) y Rianxo (del 22 al 25 de julio). Ya en agosto llegará a A Coruña (del 1 al 10), Viveiro (del 12 al 15) y Monforte de Lemos (del 24 al 27).

También se está llevando a cabo la promoción en el exterior de las letras gallegas a través de la participación en festivales y ferias internacionales como la de Buenos Aires, en la que Galicia participa.

últimas noticias

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa...

El PPdeG exige el Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima para afrontar situaciones de riesgo

El PPdeG exigirá al Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima con las...

Pontón reafirma el «pacifismo y antimilitarismo» del BNG ante una «deriva armamentística» que augura «traerá recortes»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha reafirmado la posición "pacifista y antimilitarista" del BNG...

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

MÁS NOTICIAS

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa...

La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado

La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado...

Olivier Laxe, a Cannes con ‘Sirat’: «Es una respuesta a esta época convulsa e histérica»

El director gallego Olivier Laxe, que competirá en la Sección Oficial del Festival Internacional...