InicioPOLÍTICAPontón reclama medidas "valientes" y no "parches" para que no paguen la...

Pontón reclama medidas «valientes» y no «parches» para que no paguen la inflación los trabajadores

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reclamado este domingo medidas «valientes» y no meros «parches» para paliar la escalada de precios y evitar que sean los trabajadores, pensionistas y las jóvenes generaciones los que paguen la crisis derivada de la inflacción.

Así lo ha trasladado a los medios antes de participar en la manifestación central de la CIG, convocada con motivo del Primero de Mayo, y que se ha celebrado en Vigo.

Pontón ha apuntado que esta jornada está marcada por una «inflacción galopante» que empobrece a la clase trabajadora y «no se han tomado medidas reales y eficaces» para frenar esa escalada, sino acciones «puntuales» por parte del Gobierno central, mientras que la Xunta está «absolutamente paralizada» y «pensando en los problemas internos del PP».

«No llegan los parches, son necesarias medidas estructurales», ha proclamado, reclamando acciones «valientes y eficaces» para evitar el empobrecimiento de la mayoría social. Al respecto, ha señalado que, «como en todas las crisis, hay quien gana y hay quien pierde», y ha denunciado que, en esta ocasión, se están beneficiando los grandes ‘lobbies’ energéticos y las multinacionales, como las eléctricas, que el pasado año obtuvieron beneficios de más de 11.000 millones de euros, que salieron «del bolsillo» de los trabajadores.

Por ello, ha pedido «meter mano» a esas eléctricas, subirles los impuestos para acabar con sus «beneficios caídos del cielo», constituir una empresa pública de energía y una tarifa eléctrica gallega, porque la comunidad es zona productora de energía y tiene derecho a beneficiarse y a que se le compense por los costes sociales y ambientales de esa explotación.

«Hay medidas para evitar que los que paguen sean los trabajadores, los autónomos o los pensionistas. Reclamamos valentía, y que se mire más a los ojos de la gente trabajadora y menos a los intereses de las multinacionales», ha sentenciado.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

ERC, Sumar, Podemos, Bildu, BNG y PNV reclaman al Gobierno que rechace el nuevo acuerdo comercial de la UE y Marruecos

Sumar y buena parte de los socios de investidura --Esquerra (ERC), Podemos, Bildu, BNG,...

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...