InicioDestacadasLágrimas, fotos y sentimientos encontrados: el histórico 29 de abril de Feijóo,...

Lágrimas, fotos y sentimientos encontrados: el histórico 29 de abril de Feijóo, «un discípulo de Galicia»

Publicada el


El viernes 29 de abril de 2022 quedará marcado en la historia de Galicia por un hecho hasta ahora inédito: la primera dimisión de un presidente autonómico, el quinto, Alberto Núñez Feijóo, quien ha dicho su adiós institucional este viernes, un mes después de tomar las riendas del PP estatal después.

Como marca el procedimiento, a primera hora de este viernes Feijóo se dirigió al Parlamento gallego para mantener un encuentro con el jefe del Legislativo, Miguel Santalices. Previamente, se encontró con sus diputados en las instalaciones del Grupo Parlamentario Popular.

«Emocionado, pero tranquilo» y también «feliz», ha entregado una breve carta a Santalices, que ha cerrado con una breve nota manuscrita en la que proclama que «no importa dónde, Galicia siempre».

Posteriormente, se ha desplazado al Pazo de Raxoi, en la emblemática Praza do Obradoiro, para culminar su adiós institucional a través de una declaración institucional sin preguntas y difundida por los medios de comunicación citados a tal efecto.

Durante el discurso, en el que Feijóo se ha erigido en «discípulo de Galicia» y ha trasladado su objetivo de exportar a España lo que hizo «posible» en la Comunidad –ha aludido a una «Galicia cordial» marcada por la «unidad» y la «moderación»–, hubo emoción más o menos contenida, según el momento, por parte de sus conselleiros. La titular de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, entre otros, no pudo contener las lágrimas.

Tampoco pudo el propio presidente, cuyo discurso fue interrumpido, hacia el final, por el aplauso de su equipo. Acabada la declaración, ya sin difusión en directo, un vídeo repasó distintos momentos en los 13 años y 11 días de mandato que ha vivido al frente de la Xunta y que, pese a equipararse con él en mayorías absolutas consecutivas (cuatro), aún le dejan lejos de los casi 16 años de Manuel Fraga en el poder.

Y si antes de la declaración hubo foto de familia, entre otras, en la Praza do Obradoiro –llegó ajustado el vicepresidente económico, Francisco Conde, a quien un vuelo le complicó la jornada–, Feijóo cerró su despedida institucional con imágenes más informales con miembros de su equipo, con antiguos colaboradores e incluso con algunos de los periodistas y fotógrafos que le siguen habitualmente, esta vez al otro lado del objetivo.

últimas noticias

Rural.- Quince días desde que Chandrexa empezó a arder: Galicia tiene siete focos activos que queman 79.110 hectáreas

Galicia sigue luchando contra la oleada de incendios forestales que arrasan varios puntos de...

Fallece un hombre en Vigo tras caer de un tejado mientras lo arreglaba

Un hombre perdió la vida en el lugar de Medeiro, en Vigo, tras caer...

Rural.- Casaio sigue en alerta por el fuego, con jornadas «infinitas» de vecinos y daño a su biodiversidad

La aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), sigue en alerta por el...

Rural.- La Xunta estudia el impacto de los incendios forestales en la fauna

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que personal...

MÁS NOTICIAS

Rural.- PSdeG y BNG piden un pleno extraordinario en la Diputación de Ourense para abordar la ola de incendios

Los grupos en la Diputación de Ourense del PSdeG-PSOE y del BNG han registrado...

Rural.- Rueda avanza «inversiones cuantiosas» en las ayudas post incendios que se lanzarán la próxima semana

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha anticipado "inversiones cuantiosas" para...

PSOE y BNG arrebatarán al PP la Alcaldía de Viana do Bolo (Ourense) con una moción de censura y rotarán la Alcaldía

El PSdeG y el BNG han rubricado un acuerdo por el arrebatarán al popular...