InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl Gobierno inyecta 32 millones de euros para la "transformación" de la...

El Gobierno inyecta 32 millones de euros para la «transformación» de la comarca de A Limia (Ourense)

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha acudido al municipio ourensano de Xinzo para explicar la inversión de 32 millones de euros en la comarca. Esta inyección de capital «mejorará la calidad de vida de los vecinos y las actividades económicas de Xinzo», ha remarcado el delegado.

Miñones se ha desplazado a Xinzo de Limia para presentar el proyecto de humanización de la travesía N-525. El delegado ha sido acompañado por la alcaldesa de Xinzo de Limia, Elvira Lama; el subdelegado del Gobierno en Ourense, Emilio González y el jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en Galicia, Ángel González.

En el municipio de Ourense, el delegado ha reiterado el compromiso del Gobierno con el desarrollo del mundo rural. También ha confirmado que la humanización de la travesía se cifra en 4 millones de euros provenientes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Además, la comarca de A Limia se beneficiará del proyecto de modernización de riegos que supondrá una inversión de 19 millones del Plan de Recuperación a través del Ministerio de Agricultura. El resto de los fondos irán destinados a la renovación total del alumbrado y a la ampliación de la red de acceso a Internet de banda ancha.

PROYECTO DE HUMANIZACIÓN DE LA N-525

Miñones ha incidido que las obras consisten en la «mejora» de la urbanización alrededor de la N-525. Las principales actuaciones serán la ampliación del espacio del paso peatonal, mayor seguridad para los peatones, creación de carril ciclista y racionalización del tráfico.

El delegado ha señalado que se adaptarán las farolas y los semáforos a la nueva alineación de las calles, que ganarán anchura para un paso «cómodo y seguro» de los peatones. También se enterrará la línea de iluminación pública.

Por su parte, el Ministerio de Transportes construirá dos glorietas y en la zona de Pombal y de la Praza Maior se creará una plataforma elevada, al mismo nivel de las calles, para priorizar a los peatones. Además, se elevarán dos pasos de peatones, dos pasos ciclistas y se dispondrá de un atenuador de velocidad sobreelevado.

últimas noticias

Continúan hospitalizadas en observación tres de las seis personas intoxicadas con detergente en una pulpería de Lugo

Continúan hospitalizadas tres de las seis personas que tuvieron que ser ingresadas este fin...

Brais Revaldería presentará la obra inmersiva ‘Fillos do Vento: A RAPA’ entre los días 11 y 13 de noviembre en Sevilla

Brais Revaldería presentará la obra inmersiva 'Fillos do Vento: A RAPA' entre los días...

Pedro Blanco destaca el «éxito» de la UTEX de Vigo al resolver en su primer año más de 112.000 permisos de extranjería

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha destacado el "éxito" de la...

Pleno.- Saleta Chao (BNG) toma posesión como diputada tras la salida de Daniel Pérez a la Alcaldía de Carballo

La nacionalista Saleta Chao Rivas ha tomado posesión este martes como diputada del Grupo...

MÁS NOTICIAS

Pedro Blanco destaca el «éxito» de la UTEX de Vigo al resolver en su primer año más de 112.000 permisos de extranjería

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha destacado el "éxito" de la...

Acepta 3 años y 9 meses de cárcel el joven que apuñaló a otro durante el Carnaval de Verano de Redondela en 2024

El joven Iker F.C., acusado de un delito de homicidio en grado de tentativa...

Consello.- La Xunta lanza una línea de ayudas con 10 millones para facilitar que personas desempleadas asistan a cursos

El Consello de la Xunta ha autorizado este lunes una nueva convocatoria, dotada con...