InicioDestacadasFeijóo, quinto presidente de la historia de la Autonomía de Galicia, formaliza...

Feijóo, quinto presidente de la historia de la Autonomía de Galicia, formaliza su renuncia tras 13 años de mandato

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha formalizado, «emocionado pero tranquilo», su renuncia como máximo mandatario autonómico, lo que activa el proceso de su relevo en el ámbito institucional, que finalizará con la investidura y toma de posesión de su sucesor, el actual vicepresidente primero, Alfonso Rueda, quien completará el proceso a mediados de mayo al designar a los miembros de su Gabinete.

El quinto presidente de la historia de la Autonomía de Galicia se ha convertido este viernes 29 de abril en el primero que renuncia a su cargo. Lo ha hecho en los plazos que había avanzado, un mes después de tomar las riendas del PP estatal; y como marca el procedimiento, mediante la entrega de un escrito de renuncia al jefe del Legislativo, Miguel Santalices, con el que se ha reunido en la Cámara autonómica.

Feijóo, que después participará en una reunión extraordinaria del Consello de la Xunta antes de leer una declaración institucional para comunicar su dimisión a la sociedad gallega, ha llegado poco después de las 9,45 al Pazo do Hórreo, donde ha saludado a algunos periodistas y fotógrafos que estaban a las puertas esperando su llegada.

Visiblemente emocionado, ha subido a la sala de reuniones del Grupo Parlamentario Popular para despedirse de sus diputados. Poco antes habían llegado miembros de su equipo.

DEJA LA XUNTA 13 AÑOS Y 11 DÍAS DESPUÉS, TRAS CUATRO MAYORÍAS ABSOLUTAS

Deja la Xunta 13 años y 11 días después de su primera toma de posesión, el 18 de abril de 2009. Fue ese año en el que tuvo su primera victoria electoral con una mayoría absoluta ajustada que le permitió expulsar de San Caetano a la coalición formada por PSdeG (con Emilio Pérez Touriño como presidente) y BNG (con Anxo Quintana como vicepresidente).

El de Os Peares ha revalidado y ampliado sus mayorías absolutas en otros tres comicios autonómicos consecutivos, el último celebrado en julio de 2020, en un contexto marcado por la pandemia. Aunque ha alcanzado a Manuel Fraga en número de victorias consecutivas, no llegará a cumplir los casi 16 años que el presidente fundador del PP estuvo al frente del Ejecutivo autonómico.

A raíz de la crisis con la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que zanjó la etapa de Pablo Casado al frente del PP, Feijóo decidió dar el salto a la política estatal y dar por cerrado su mandato en Galicia, donde seguirá en funciones, junto con sus conselleiros, hasta que Rueda sea investido como nuevo presidente gallego.

Una vez su dimisión se haga efectiva, Feijóo y sus conselleiros entrarán en funciones hasta que su sucesor tome posesión, previsiblemente el sábado 14 de mayo. Antes, habrá que cumplimentar los trámites parlamentarios correspondientes y celebrar la sesión de investidura de Alfonso Rueda como nuevo jefe del Ejecutivo.

(Habrá ampliación con foto profesional del día)

últimas noticias

La declaración de herederos de Castelao será consultable tras el hallazgo de un funcionario

El expediente de declaración de herederos de Castelao, con fecha de 1972, será próximamente...

El Ayuntamiento de Santiago lanza la campaña ‘Ficha polo galego’ para promover el uso de la lengua en el deporte

El Ayuntamiento ha lanzado este jueves la campaña 'Ficha polo galego', dirigida a clubs...

El BNG cree que el informe del Consello da Cultura Galega constata «el fracaso» de la política lingüística de la Xunta

La diputada del BNG Mercedes Queixas ha asegurado que el informe 'Un país coa...

La alcaldesa de Santiago ve necesario que, como «mínimo», la Xunta «duplique» la cantidad por la capitalidad

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha considerado necesario que la Xunta, como "mínimo",...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Santiago recuerda que Acuaes es la «responsable» de las obras que casuaron el vertido al Sar

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha recordado que la sociedad dependiente del Ministerio...

BNG exige a la Xunta remitir los presupuestos al Parlamento cuando se aprueben en Consello y pide que «no dilate plazos»

La portavoz de Facenda del BNG en Parlamento de Galicia, Noa Presas, ha instado...

Torres pone en valor el trabajo conjunto para la transferencia de competencias a Galicia y la «magnífica relación»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha puesto este...