InicioECONOMÍADecenas de personas se concentran delante del SMAC de Vigo en apoyo...

Decenas de personas se concentran delante del SMAC de Vigo en apoyo a la trabajadora acosada tras quedarse embarazada

Publicada el


Decenas de personas se han concentrado este jueves delante de la sede del Servicio de Mediación y Conciliación (SMAC) de Vigo en apoyo a la trabajadora de la empresa Termocalor que fue acosada laboralmente tras quedarse embarazada y ahora despedida.

Así, la CIG convocó una movilización coincidiendo con el acto de conciliación previo al juicio en el que la central sindical reclama la nulidad del despido de la mujer víctima de acoso laboral, que dejó de trabajar en la compañía el pasado mes de marzo cuando su hijo cumplió 12 años, fecha en la cual ya no puede seguir disfrutando de una reducción de jornada y fue despedida.

Según explicó la propia afectada, el acoso comenzó cuando le comunicó a su jefe que estaba embarazada de su primera hija. «Lo primero que me dijo fue: Bueno, tú conoces tus responsabilidades y yo las mías», aseguró la mujer, según recoge la CIG.

Pese a que, según ella, todo empezó con el primer embarazo, se agravaría dos años después cuando decide ser madre por segunda vez y optaron por cambiarle el horario y obligarle a hacer las cinco horas de reducción de jornada de forma partida.

En este sentido, aseguró que desde que se quedó embarazada por primera vez tuvo que aguantar «de todo» por parte de la empresa. Por ejemplo, según relató, cuando volvió de su baja de maternidad la persona que la sustituía se quedó en su puesto y ella fue enviada a un cuarto que antes se utilizaba como almacén «en el que colocaron una mesa, el ordenador más viejo de la empresa y un teléfono portátil que dejaban o quitaban dependiendo de si hacía falta o no». Incluso le llegaron a proponer que dejase la empresa de forma voluntaria.

Así, en 2019 el Tribunal Supremo confirmó la multa impuesta por la Inspección de Trabajo a la empresa en la que trabajaba de 20.000 euros, reconociendo el acoso laboral vivido entre los años 2008 y 2010, pese a que ella asegura que la situación continuó más de diez años «de forma más relajada, aunque no cambió sustancialmente».

Sin embargo, pese a esta resolución, el pasado 10 de marzo recibió la notificación de despido disciplinario con efectos para ese mismo día. Ella niega haber incumplido cualquiera de sus obligaciones contractuales, por lo que la CIG ha denunciado la situación.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

CGT amenaza con movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo en el taller de Renfe en Ourense

El sindicato CGT amenaza con iniciar movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo...

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos superan los 1.800 millones en 2024

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos alcanzaron los 1.879 millones de euros en...

Ángela de Miguel gana las elecciones a la presidencia de Cepyme con el 52,7% de apoyos

La presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, ha ganado las elecciones para presidir...