InicioECONOMÍAEl Gobierno destaca la "relevancia" de Galicia en su plan de recuperación...

El Gobierno destaca la «relevancia» de Galicia en su plan de recuperación con 1.400 millones desplegados

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha hecho este miércoles balance de los datos de ejecución del Plan de Recuperación y ha confirmado que la gallega es la sexta comunidad que más fondos percibe, un total de 1.403 millones de euros.

El delegado ha explicado que los datos confirman la «relevancia» de Galicia en el proceso de recuperación y transformación. Además, ha destacado el «liderazgo» de esta autonomía en los planes estratégicos (Perte), con «gran presencia» en seis de los nueve proyectos en marcha.

Por otro lado, Miñones ha indicado que cerca del 60 por ciento del total destinado a Galicia –818 millones de euros– son gestionados directamente por la Xunta, según informa la Delegación. Seguidamente, ha solicitado «lealtad» al Ejecutivo gallego para que Galicia no se vea perjudicada.

Al respecto de estos fondos manejados por la Xunta, más de la mitad están destinados a la transición verde y la cohesión social. En concreto, 325 millones de euros para proyectos relacionados con la nueva economía verde y 136 para reforzar la protección social.

Los fondos restantes, 585 millones, los ha invertido el Gobierno mediante subvenciones, licitaciones y los Perte. En estas partidas, Galicia es la comunidad de España en la que más dinero se ha invertido para la red transeuropea de transportes.

Adicionalmente, el Gobierno ha asignado 441 millones de euros más de los fondos ‘REACT-E’U. Esta adjudicación está destinada a ayudar a los territorios a fortalecer el estado de bienestar, blindar los servicios públicos y reactivar la economía tras la pandemia.

MÁS DE 650 BENEFICIADOS CON LAS CONVOCATORIAS DE AYUDA

De acuerdo con datos de la Delegación, el Gobierno ha resuelto más de 75 convocatorias de ayuda con impacto en Galicia y su despliegue de inversiones ha beneficiado a más de 650 participantes.

Entre los beneficiados se encuentran más de 360 entidades locales y organismos públicos, más de 120 empresas y centros de investigación, más de 100 particulares y más de 70 asociaciones y fundaciones.

PROYECTO PILOTO DE 8,8 MILLONES EN GALICIA

Miñones ha subrayado que el Gobierno ha designado a Galicia un proyecto piloto exclusivo de inclusión para perceptores del ingreso mínimo vital (IMV). La inversión del proyecto alcanza los 8,8 millones de euros y servirá como experiencia para trasladarlo a otras comunidades.

Por último, Galicia participa en tres planes complementarios dentro del apartado de ciencia del Plan de Recuperación. Los fondos asignados para estos planes son 4 millones de euros para el Plan Complementario de Ciencias Marinas, 3,4 millones en el de Ciencia-Comunicación Cuántica y 12 millones en el de Ciencia-Biodiversidad.

últimas noticias

Pesca.- El BNG denuncia en Bruselas «indefensión» del sector mejillonero gallego por la «competencia desleal» de Chile

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha trasladado a la Comisión Europea (CE) la...

Absuelto el acusado de violar a una joven dormida en Vigo por la falta de consistencia de la versión de la denunciante

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...

El tráfico de contenedores en los puertos estatales gallegos mejora los datos del conjunto de España

Los cinco primeros meses del año 2025 finalizaron para los cinco puertos gallegos de...

Galicia registra un aumento del absentismo en el primer trimestre, hasta el 8,3%

Galicia ha registrado un aumento del absentismo en el primer trimestre, nueve décimas, hasta...

MÁS NOTICIAS

El tráfico de contenedores en los puertos estatales gallegos mejora los datos del conjunto de España

Los cinco primeros meses del año 2025 finalizaron para los cinco puertos gallegos de...

Galicia registra un aumento del absentismo en el primer trimestre, hasta el 8,3%

Galicia ha registrado un aumento del absentismo en el primer trimestre, nueve décimas, hasta...

Las pernoctaciones extrahoteleras suben un 3,7% en mayo en Galicia por el tirón de los campings

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros gallegos aumentaron un 3,7% en mayo en relación...