InicioCULTURAEl 'Rías Baixas Film Festival' reafirma su apuesta por el audiovisual de...

El ‘Rías Baixas Film Festival’ reafirma su apuesta por el audiovisual de la provincia en su segunda temporada

Publicada el


El ‘Rías Baixas Film Festival’, la marca que aglutina a los 8 certámenes más destacado del audiovisual de la provincia de Pontevedra, calienta motores para iniciar su segunda temporada con las citas de Tui (Play Doc del 4 al 8 de mayo) y O Porriño (Festival de Cans del 18 al 21 de mayo), y reafirma su apuesta por esta industria, que ya es «referente» en Galicia y a nivel nacional.

Así lo ha trasladado la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, durante el acto de presentación de esta segunda edición del ‘Rías Baixas Film Festival’, y ha subrayado que hay una «potentísima cultura vinculada al cine en la provincia». Al respecto, ha puesto en valor la «ambición» de las personas y entidades que pusieron en marcha los proyectos en los diferentes municipios y que hicieron que la cultura «ocupase en espacio central».

Silva también se ha confesado «preocupada» por la influencia de los «grandes poderes económicos» de este sector y el «enorme poder de las plataformas», que promueven la mirada y el pensamiento únicos, y hacen a los espectadores recluirse en sus casas para consumir estos productos.

Por contra, ha incidido, los festivales de cine ayudan a construir una sociedad diversa, apuestan por creadores independientes y promueven el pensamiento crítico, además de permitir el contacto directo con los autores. «Y la administración tiene la obligación de apoyar las grandes ideas, estar al lado de los creadores y de los eventos que, como estos festivales, llevan los municipios de vida y de gente que sonríe», ha proclamado.

En la misma línea, el director del FIC Bueu, Manuel Pena, también ha puesto en valor el trabajo de las asociaciones que, con pocos recursos, organizan estos festivales con «pasión por el cine y la cultura». «El impacto del audiovisual gallego es cada vez mayor y confluye con otras disciplinas, pero no es suficiente, hay que ser ambiciosos y llegar más allá», ha afirmado.

Mientras, la responsable de programación del Festival Primavera do Cine, Ana Gontad, ha animado a volver a las salas y a los festivales «después de dos años de pesadilla pandémica» y ha agradecido a la Diputación de Pontevedra su «apoyo militante a la cultura».

La programación del Rías Baixas Film Festival incluye la celebración del XVIII festival Play-Doc en Tui (del 4 al 8 de mayo); el XIX Festival de Cans (del 18 al 21 de mayo); la XI Primavera do Cine de Vigo (del 6 al 11 de septiembre); el XV FIC Bueu (del 11 al 24 de septiembre); el Galician Freaky Film Festival #6 ( el 23 y 24 de septiembre y del 28 de septiembre al 1 de octubre); el VII Festival de Cine Inclusivo de Vigo (del 18 al 22 de octubre); el 50º Curtas Festival do Imaxinario de Vilagarcía (del 21 al 30 de octubre) y el VII Festival Novos Cinemas de Pontevedra (del 13 al 18 de diciembre).

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

‘Sirat’, de Oliver Laxe, nominada a Mejor Largometraje Internacional a los Premios del Cine Independiente Británico

'Sirat', película elegida para representar a España en los Oscar, ha sido nominada este...

La pintora gallega Maruja Mallo, reconocida por el Gobierno como víctima de la Guerra Civil y el Franquismo

El Gobierno ha rendido homenaje y declarado oficialmente víctimas de la Guerra Civil y...

Culturgal 2025 se presenta como la cita «más grande y ambiciosa» de la cultura gallega

El Pazo da Cultura de Pontevedra se convertirá, del 28 al 30 de noviembre,...