InicioDestacadasAumentan a cuatro las personas fallecidas por gripe en Galicia en la...

Aumentan a cuatro las personas fallecidas por gripe en Galicia en la temporada actual, que acumula 363 ingresos

Publicada el


Las personas fallecidas por gripe en Galicia aumentan a cuatro, que supone una más que la semana pasada, en lo que va de temporada, mientras que las ingresadas por este virus aumentan a 363 –suponen 35 más–, de ellas 18 fueron hospitalizadas en la última semana.

Así consta en el sexto informe ‘Vixilancia da gripe en Galicia’ publicado este jueves por el Sergas, recogido por Europa Press, en el que se indica que desde el principio de la temporada actual, «sólo en siete casos se necesitó ingreso en la UCI» y de las 13 personas que fallecieron con el virus, se considera que cuatro murieron por gripe.

En el documento se indica que desde el principio de la temporada hasta la semana 16 –que terminó el 24 de abril– se notificaron 363 ingresos con gripe confirmada, de los que 18 ingresaron en la última semana.

En cuanto a los registros de gripe en Atención Primaria, el informe del Sergas refleja «un nuevo descenso en la razón entre el número de médicos que las registraron», por lo que en esa semana que terminó el 24 de abril la tendencia de la actividad gripal «sigue decreciente en el nivel bajo de intensidad».

Pese a ello, destaca el Sergas que la tasa de consultas en el conjunto de Galicia «creció ligeramente» con respecto a la semana 15, con 12 casos por 100.000 habitantes frente a los 10 de la semana anterior, debido a que, matiza, «en esta hubo menos días laborales por la Semana Santa». «Este ligero aumento se observó en todas las provincias», abunda.

TIPO A

En lo referido a la vigilancia microbiológica, la positividad de las muestras estudiadas para el virus tipo A descendió al 1,7 por ciento y el predominante durante la temporada «es el tipo A», al que corresponde «prácticamente la totalidad de los diagnósticos».

De los que fueron subtipados, se puntualiza en el documento, «todos son del subtipo A (H3N2), que, recuerda el Sergas, «no predominaba en Galicia desde la temporada 2018/19».

últimas noticias

Consello.- La Xunta adjudicó el 86% de los fondos europeos recibidos y reprocha al Gobierno su gestión de los PERTES

El Consello de la Xunta ha analizado este lunes el informe de ejecución del...

CIG-Ensino convoca huelga del personal de atención a la discapacidad y educación infantil para el 6 de noviembre

La CIG-Ensino ha anunciado este lunes que profesionales de los sectores de protección y...

Consello.- La Xunta destina 25 millones a una planta de cría de salmón en Burela y 18 para dos plantas de lenguado

La Consellería do Mar, en el marco de las ayudas cofinanciadas con el Fondo...

A Coruña gana por segunda vez el premio Ciudades que Caminan por su modelo urbano centrado en las personas

A Coruña acaba de ser distinguida con el Premio Ciudades que Caminan 2025, en...

MÁS NOTICIAS

Consello.- Galicia contará con un Observatorio do Xogo para garantizar un modelo de juego «seguro y responsable»

Galicia contará con un Observatorio Galego do Xogo, organismo que evaluará, estudiará y hará...

Caballero apoya la huelga de radiólogos de Vigo y critica que la Xunta «quiera ahorrar dinero en sanidad»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha apoyado este lunes la huelga indefinida llevada...

Una nueva manifestación contra Altri tomará las calles de Santiago de Compostela el próximo 14 de diciembre

La Plataforma Ulloa Viva y la Plataforma pola Defensa da Ría de Arousa (PDRA),...