InicioActualidadPolicías y guardia civiles piden herramientas a administraciones para reducir los problemas...

Policías y guardia civiles piden herramientas a administraciones para reducir los problemas de salud mental en agentes

Publicada el


Policías y guardia civiles consideran necesario que las administraciones se impliquen con los cuerpos para reducir los problemas de salud mental entre los agentes, además de dotarlos de más herramientas y formación para poder tratar desde su trabajo esta problemática en la sociedad, que ha ganado en visibilidad durante los últimos años.

La salud mental ha sido el tema a tratar en unas jornadas organizadas por el Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Asociación Unificada de Guardia Civiles (AUGC), que ha tenido lugar en la mañana de este jueves en Santiago de Compostela.

La inauguración de las jornadas, que se celebran en el Hotel Puerta del Camino de la capital gallega, ha contado con la participación del presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, y el directoral xeral de Emerxencias e Interior, Santiago Villanueva; que han acompañado al secretario autonómico del SUP, Roberto González, y el secretario provincial en A Coruña de AUGC, Diego Madrazo.

Ambos han resaltado el papel jugado por las fuerzas del orden durante los dos últimos años, marcados por la pandemia de covid que ha elevado al primer plano los problemas de salud mental, tanto en número como en exposición.

El jefe del Legislativo autonómico ha subrayado su condición de «observador privilegiado» sobre la problemática de la salud mental, dada su condición profesional de médico, que lo llevó a dirigir en la década de 1980 el sanatorio mental de Toén (Ourense), el único por aquel entonces de carácter público en la Comunidad gallega.

Por este motivo, Santalices ha manifestdado que tiene una «especial sensilidad» con las enfermedades mentales, un asunto «muy especial» que ha quedado «en evidencia» durante la crisis sanitaria de los últimos dos años.

En este sentido, ha puesto el acento en la necesidad de encarar como sociedad un asunto como el suicido, ante el que «todavía hay mucho miedo para hablar» sobre él de forma pública.

Por su parte, el responsable de Emerxencias e Interior del Gobierno gallego, Santiago Villanueva, también ha valorado el trabajo desempeñado «siempre en primera línea y sin racanear esfuerzos» por las fuerzas del orden durante la pandemia.

A renglón seguido, Villanueva ha resaltado la formación como una de las vías fundamentales para ofrecer un buen servicio, al tiempo que ha vuelto a poner el acento sobre la demanda de la cobertura «del 100%» de los cuadros de personal, una reclamación que la Xunta realiza desde hace años para la unidad de la Policía Nacional adscrita a la Comunidad autónoma.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La exedila de Igualdad de Viveiro, investigada junto a su pareja por agresiones mutuas, deja su acta en el Ayuntamiento

La exconcejal de Igualdad en Viveiro (Lugo), Lara Fernández Noriega, ha decidido presentar su...