InicioSOCIEDADBruselas aprueba el plan español de 169 millones en ayudas para los...

Bruselas aprueba el plan español de 169 millones en ayudas para los productores de leche

Publicada el


La Comisión Europea da luz verde a un plan español de ayudas públicas de 169 millones de euros previsto por España para los productores de leche, para paliar las consecuencias de la invasión militar de Rusia de Ucrania.

«Este régimen de ayudas por valor de 169 millones de euros permitirá a España apoyar a los productores de leche afectados por el aumento de los costes de los insumos causado por la invasión rusa de Ucrania y las sanciones correspondientes», ha señalado es vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de Competencia Competencia, Margrethe Vestager, en un comunicado.

Las ayudas se destinarán a los productores de leche de vaca, de oveja y cabra activos afectados por la subida de los precios de la electricidad, de la alimentación animal y el combustible derivados de la situación geopolítica y se concederán en forma de subvenciones directas.

El apoyo económico se distribuirá de tal manera que para los productores de leche de vaca se destinarán 210 euros por animal para las primeras cuarenta reses, 140 euros por vaca por animal adicional hasta un máximo de 180 euros y 100 euros por vaca cuando haya más de 180 reses.

En el caso de los productores de leche de oveja se ha establecido una ayuda económica de 15 euros por oveja y los de leche de cabra contarán con ayudas de 10 euros por animal.

Estas ayudas se han aprobado como parte del Marco Temporal de Crisis, que permite a los Estados miembro aprovechar la flexibilidad prevista en las normas sobre ayudas estatales para respaldar la economía en el contexto de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Bajo este marco, los Estados miembro podrán conceder un importe limitado de ayuda a las empresas afectadas por la crisis actual o por las sanciones y contrasanciones derivadas, garantizar que las empresas dispongan de suficiente liquidez y compensar a las empresas por los costes adicionales incurridos debido a los precios excepcionalmente elevados del gas y la electricidad.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural-. Bomberos de Francia y Finlandia reforzarán la labor de los equipos de extinción en los incendios de Galicia

Efectivos de bomberos procedentes de Francia y de Finlandia se incorporarán a los equipos...

Rural.- La Xunta señala que los incendios de Ourense «van un poquito mejor» pero demanda al Gobierno más medios

La Xunta de Galicia ha señalado este lunes que la evolución de los nueve...