InicioECONOMÍAEl turismo náutico gallego creció un 40% en los últimos 10 años

El turismo náutico gallego creció un 40% en los últimos 10 años

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha firmado este lunes con el presidente de la Asociación de Náuticos de Galicia, Javier Ruíz de Cortázar, un convenio de colaboración para la promoción y comercialización del turismo náutico en Galicia, modelo por el que apuesta el Gobierno gallego para la promoción de la Galicia litoral y de los Caminos del Mar.

Durante el acto, Alfonso Rueda ha destacado que el turismo náutico ya era una potencia antes de la pandemia, con un incremento del 40% en el número de embarcaciones en los últimos diez años, y supone ahora un gran revulsivo, ya que se ajusta al modelo de turismo de calidad, seguro y sostenible que buscan los turistas del siglo XXI. «A Galicia le esperan grandes proezas en el turismo náutico», ha dicho el vicepresidente primero.

La Xunta ha realizado en los últimos años una fuerte inversión en la promoción del turismo náutico, sobre todo con la llegada del Xacobeo, y lo seguirá haciendo en los próximos de la mano de los fondos europeos y de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, en los que la náutica tiene un papel destacado.

En ese objetivo encuadra el convenio firmado con Asnauga, entidad que trabaja en el impulso del turismo náutico y en la promoción de las peregrinaciones marítimas. A raíz del acuerdo, la Xunta, a través de Turismo de Galicia, aporta un total de 80.000 euros para la valorización del patrimonio cultural y náutico, tanto material como inmaterial, el desarrollo del turismo costero y la promoción internacional de Galicia como destino náutico y natural de costa.

El acuerdo permitirá consolidar la implantación de certificados de calidad, digitalizar y aplicar nuevas tecnologías con la finalidad de mejorar la captación de nuevos turistas en Europa con destino a Galicia a través del turismo náutico, así como disponer de herramientas digitales que permitan una mejor gestión de sus recursos y de sus instalaciones. Asnauga, además, se compromete a promocionar la red de instalaciones náutico deportivas de los Caminos del Mar y a formar al personal de los clubes náuticos en nuevas tecnologías y en gestión turística.

últimas noticias

Rueda destaca el Festival de Ortiguera como un «referente internacional» de la música celta y de la cultura atlántica

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado el Festival Internacional do Mundo...

Localizado un hombre de 83 años desaparecido en Betanzos (A Coruña)

La Guardia Civil ha localizado en la tarde de este miércoles a un hombre...

Más de 1.200 personalidades de la cultura piden a Sánchez embargar armas a Israel, entre ellos Luis Tosar y Oliver Laxe

Más de 1.200 profesionales del ámbito cultural han firmado una carta dirigida al presidente...

Abogados de A Coruña trasladan en una reunión sus propuestas al delegado del Gobierno

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha mantenido este miércoles una reunión...

MÁS NOTICIAS

La Xunta advierte a Cobre San Rafael de que, si no es solvente, la mina de Touro «no va a salir»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha advertido de que Cobre...

Ecologistas piden la disolución por «quiebra» de la empresa impulsora de la mina de Touro, que alega «solvencia»

Ecologistas en Acción sostiene que la empresa impulsora de la mina de Touro (Cobre...

Pleno.-BNG advierte de que «marcha el empleo» del «páramo» de As Pontes y la Xunta ve a los nacionalistas «responsables»

El diputado del BNG José Manuel Golpe ha advertido de que el empleo "marcha"...