InicioActualidadGalicia vuelve a superar los 700 hospitalizados por la Covid-19, mientras bajan...

Galicia vuelve a superar los 700 hospitalizados por la Covid-19, mientras bajan los casos activos a unos 14.250

Publicada el


Los hospitalizados por la Covid-19 vuelven a superar los 700 en el conjunto de Galicia –suponen 80 más que el sábado, ya que el domingo no se actualizan datos– al situarse en 702, de los cuales 24 permanecen en UCI –tres más–, mientras que los casos activos descienden a 14.257, que implican 1.021 menos. Por su parte, la tasa de positividad desciende a un 25,5 por ciento en la Comunidad gallega.

Según los datos actualizados este lunes por la Consellería de Sanidade, con registros hasta las 18,00 horas del domingo –los datos no se actualizan ni festivos ni domingos–, recogidos por Europa Press, aumentan a 24 las personas hospitalizadas en UCI por la Covid-19 en Galicia –tres más– y a 678 las ingresadas en unidades convencionales –77 más–, mientras que 13.555 pacientes se encuentran en seguimiento en su domicilio. Hace una semana –el lunes 18 de abril al término de la Semana Santa- había 726 hospitalizados, de ellos 16 en críticos.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria aumenta en todas en Galicia, mientras que se mantiene sin cambios en la de Santiago y Barbanza, con dos pacientes Covid en UCI y 93 en otras unidades.

Por su parte, en la de A Coruña y Cee hay cuatro en críticos –uno menos–, pero aumentan a 160 los ingresados en otras unidades –25 más–; mientras que en la de Ourense suben a cinco los hospitalizados en UCI –uno más– y a 108 los de otras unidades –18 más–.

En el área de Pontevedra y O Salnés hay cuatro pacientes Covid en UCI y 94 en otras unidades –16 más–; mientras que en la de Vigo descienden a dos los críticos –uno menos–, pero se incrementan a 85 los hospitalizados en otras unidades –diez más–.

En el caso de la de Lugo suben a cinco los pacientes ingresados por la Covid-19 en UCI –dos más– y a 68 los de otras unidades –siete más–, mientras que la de Ferrol vuelve a tner hospitalizados en críticos, dos –no contaba con ninguno- y con 70 en otras unidades –uno más–.

BAJAN LOS CASOS

Los casos activos cambian de tendencia y descienden a 14.257, que suponen 1.021 menos que los registrados el sábado, al haber más altas (2.957) que nuevos contagios (1.940), a lo que se añaden cuatro fallecimientos. Hace una semana –el lunes 18 de abril–, al término de la Semana Santa, había 12.874 infecciones activas.

El descenso es generalizado en las siete áreas sanitarias gallegas, con la de Vigo a la cabeza (-252), seguida de la de Santiago y Barbanza (-199), Lugo (-178), A Coruña y Cee (-136), Ourense (-98), Pontevedra y O Salnés (-84) y Ferrol (-74).

Por tanto, con más infecciones activas sigue el área de A Coruña y Cee, con 2.860; seguida de la de Santiago y Barbanza, con 2.368; Vigo, con 2.280; Lugo, con 2.067; Ourense, con 1.919; Pontevedra y O Salnés, con 1.607; y a la cola se mantiene la de Ferrol, con 1.139.

Según el último informe actualizado por el Ministerio de Sanidad este pasado viernes, 22 de abril, adaptado al nuevo sistema de vigilancia de la Covid-19 centrado en población vulnerable, la incidencia acumulada a 14 días en Galicia en mayores de 60 años asciende a 1.123,78 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media nacional se sitúa en 555,47.

CONTAGIOS

En cuanto a los nuevos los nuevos contagios de Covid-19, este pasado fin de semana se han detectado 1.940 nuevos y esta semana arranca con 794 nuevos casos abiertos en las últimas 24 horas –el lunes anterior, día 18, fueron 769–. Con el nuevo protocolo ya no se contabilizan los autotest positivos y no se hacen pruebas de diagnóstico a población en general.

Por tanto, los contagiados ascienden en Galicia a 577.650, de los cuales 132.401 corresponden al área de Vigo; 120.051 a la de A Coruña y Cee; 91.344, a la de Santiago y Barbanza; 69.582 a la de Ourense; 66.234, a la de Pontevedra y O Salnés; 62.521 a la de Lugo; y 34.671, a la de Ferrol.

Este pasado fin de semana se realizaron en Galicia 3.861 PCR, por lo que aumentan a 3.839.138 las pruebas de este tipo hechas desde el inicio de esta pandemia, y 3.423 test de antígenos, que elevan a 1.678.361 los hechos en la Comunidad gallega, lo que implica 7.284 entre ambas.

Por su lado, la tasa de positividad –número de PCR positivas por cada 100 realizadas– desciende al 25,56 por ciento, tras situarse el pasado sábado en el 32,27%. Así, continúa por encima del 5% que marca la OMS para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Las víctimas de la pandemia por la Covid-19 en Galicia aumentan a 3.324 después de haber notificado la Consellería de Sanidade este lunes otros cuatro fallecimientos.

Por su parte, 560.128 personas se han curado de la Covid-19 desde el inicio de esta crisis sanitaria, tras haber recibido el alta otras 2.957 en la jornada pasada en toda la Comunidad gallega.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...