InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl neuropediatra de Vithas Vigo Óscar Blanco recomienda a los padres ser...

El neuropediatra de Vithas Vigo Óscar Blanco recomienda a los padres ser parte activa de la vida mediática de sus hijos

Publicada el


El neuropediatra del Hospital Vithas Vigo Óscar Blanco Barca ha apostado por que los padres sean «parte activa de la vida mediática de sus hijos» para evitar «una sobreexposición a las pantallas» y que estas «influyan negativamente en el desarrollo cognitivo y evolutivo de los niños, que ya pertenecen a una generación de nativos digitales».

En una conferencia pronunciada dentro de los actos paralelos del II Trofeo Vithas Vigo – XXVI Regata de Primavera del Club Marítimo de Canido que se ha disputado este fin de semana, el doctor Óscar Blanco ha recordado que los niños de menos de dos años necesitan «exploración práctica y social, interacción con cuidadores de confianza para desarrollar sus habilidades cognitivas, del lenguaje y habilidades motrices y socioemocionales.

Asimismo, ha argumentado que, debido a la inmadurez simbólica, memoria y habilidades de atención, los bebés y niños más pequeños no pueden aprender de los medios digitales tradicionales como lo hacen a partir de las interacciones con los cuidadores, y tienen dificultad para transferir ese conocimiento a su experiencia tridimensional.

Del mismo modo, ha descrito que dificultades de temperamento y problemas de autorregulación se asocian a un exceso de horas de televisión; al tiempo que un uso intensivo de dispositivos móviles por parte de los padres se asocia con una menor interacción verbal y no verbal entre padres e hijos. El neuropediatra del Hospital Vithas Vigo ha advertido también que los hábitos digitales de los padres es un fuerte predictor del de los hijos.

Por eso, ha instado a las familias a hacer y revisar un plan de medios familiar, que incluya límites en el tiempo y contenido individualizado; continuar estando presente cuando se usan las pantallas, y en la medida de lo posible, co-visualizar y hablar sobre los contenidos; y desalentar la multitarea.

BENEFICIOS Y RIESGOS DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES

Por otra parte, según ha señalado la entidad en un comunicado, el neuropediatra ha dedicado la primera parte de su intervención aanalizar tanto los beneficios como los riesgos potenciales de las herramientas digitales.

Entre los primeros ha apuntado que los programas apropiados a la edad, vistos en familia, con un propósito determinado y límites claros pueden ser experiencias inmersivas e informativas en el desarrollo del niño; un software dinámico y con aplicaciones y juegos de calidad, pueden aumentar las competencias matemáticas; o que algunos videojuegos se han asociado positivamente con una mayor sensación de bienestar, comportamiento prosocial, y menos problemas de conducta, entre otros.

Entre los aspectos más lesivos, ha aludido a que tener la televisión en el dormitorio, o tenerla encendida de fondo puede afectar negativamente al desarrollo y comportamiento de los niños; y ha citado estudios científicos que determinan que los niños de cinco años que ven más de tres horas tienen más problemas de conducta a los siete años.

Además, ha añadido que hay tasas más altas del uso recreativos de pantallas en niños con crecientes síntomas depresivos y una reducciónde la actividad física; la multitarea tiene un impacto negativo inmediato tanto en el aprendizaje simultáneo como en los resultados académicos de niños de 12 años o menos, si bien puede alterarla eficiencia en la lectura, perjudicar la resolución de problemas y socavar la confianza de los niños en la capacidad para hacer la tarea.

TRASTORNOS SOCIALES

En otro apartado de su exposición, el neuropediatra de Vithas Vigo ha hecho un repaso por la relación entre el uso y abuso de las nuevas tecnologías en diversas patologías y trastornos en el desarrollo de los niños como la atención reducida, el déficit de atención e hiperactividad, trastornos del espectro autista; así como a sus consecuencias en salud y sociales, como son la adicción a la tecnología, aislamiento social, sedentarismo, problemas oculares, trastornos del sueño y de la conducta.

Por otro lado, ha recordado que, aunque la mayoría de las investigaciones que vinculan el uso de tecnología y síntomas de TDAH se realizaron en niños y adolescentes, «esta asociación se ha identificado en personas de cualquier edad» y ha apuntado que entre el 50 y el 70 por ciento de los niños con sintomatología en atención reducida persiste en la edad adulta.

En esta misma línea ha indicado que, a mayor tiempo de exposición diaria, edad de inicio más temprana y mayor número de años de exposición acumulados, «mayor es la asociación entre la exposición a pantallas con el desarrollo de síntomas del trastorno del espectro autista»; mientras que «una mayor interacción entre padres e hijos se asocia a una menor presentación de síntomas».

Óscar Blanco también ha hecho referencia a otros peligros asociados a estas nuevas tecnologías como el sexting o el cyberbulling. Sobre el «sexting» ha aludido a que ha aumentado, sobre todo, entre los menores de 18 en los últimos años, y ha advertido del peligro que supone el reenvío de estas imágenes hasta el punto de que un 12,5 por ciento de los jóvenes confiesa haber reenviado un ‘sext’.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

Personal del Chuac denuncia cierre de más de 200 camas en verano y la gerencia alega que «el 100%» estarán disponibles

La Comisión de Centro del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac) ha denunciado...

Enfermeros y Fisioterapeutas «harán lo que haga falta» para terminar con el recorte salarial en sus pagas extra

La portavoz y secretaria general del Sindicato de Enfermería, SATSE, María José García, asegura...

La corporación municipal de Santiago reprueba al presidente provincial por su respaldo a Medicina en A Coruña

La corporación municipal de Santiago de Compostela ha acordado este jueves reprobar al presidente...