InicioActualidadPersonal médico avisa de un incremento en la incidencia de la covid...

Personal médico avisa de un incremento en la incidencia de la covid entre mayores de 60 años

Publicada el


El portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia, el lucense Lorenzo Armenteros, avisan de «una sensación irreal de que la pandemia ha concluido, pero los datos no llevan por ese camino» dado que «la incidencia se ha incrementado estos días».

Tanto es así que «los contagios han aumentado un 43 por ciento y la incidencia entre mayores de 60 años ha subido hasta un 9%», razona.

Lorenzo Armenteros argumenta que esa mayor incidencia entre mayores de 60 años obedece a que es sobre ese segmento de población donde se «mide» la incidencia de casos activos de covid. El facultativo lucense critica «el apagón informativo que se ha producido desde el 24 de marzo», en el que se dejó de reportar datos. «Otro elemento de riesgo es que valoramos la incidencia de la pandemia con una información parcial», sostiene.

El portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales ha puesto el acento en que no hay una «información completa en el caso de contagios, ni diagnósticos por tests o antígenos porque han desaparecido de las estadísticas de muchas comunidades autónomas».

Y es que si se disparan los contagios entre los mayores de 60 años, «lo lógico es que se haya incrementado en otro tipo de población».

NUEVA VARIANTE XE

Asimismo, ha alertado de una nueva variante de la covid, la cual, aunque no se ha detectado en España, ya «circula» por Europa.

«Tenemos el temor de las nuevas variantes, como es la XE, una variante aún no detectada en España pero circulante por Europa, que es una mezcla de la variante ómicron y ómicron silenciosa que parece que tiene más peligro que las que actualmente conocemos», expone. «Estamos en ese marco que no nos da ninguna seguridad para lo que ha ocurrido ahora que ha sido retirar la obligatoriedad de las mascarillas», ha lamentado.

Finalmente, Armenteros ha apelado a que «es necesario que toda la población conozca la dimensión de la enfermedad en un momento tan crítico como es la desaparición de las mascarillas».

«Si no es así, no tendremos la información suficiente para comportarnos con esa responsabilidad que nos han delegado las autoridades sanitarias para usarla o no usarla, pero para eso tenemos que tener la información suficiente y ver el riesgo que podemos correr nosotros o la gente que está a nuestro alrededor con una información real y ordenada par ver la dimensión total», concluye.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...