InicioECONOMÍALa Xunta aprueba una estrategia para fortalecer y diversificar el naval en...

La Xunta aprueba una estrategia para fortalecer y diversificar el naval en el período 2022-26

Publicada el


El Consello de la Xunta ha dado luz verde este jueves a la Estrategia de Recuperación, Diversificación y Crecimiento del sector naval gallego para el período 2022-2026, con el objetivo de orientar los esfuerzos para apuntalar una industria clave en la economía de la comunidad, y con acciones para mejorar su competitividad, abrir nuevos mercados y facilitar la transición hacia lo digital.

Así lo ha anunciado el presidente del gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, en la rueda de prensa posterior al Consello, que este jueves se ha celebrado en Vigo.

Según ha explicado, la Xunta pretende «emsamblar» las acciones de esta estrategia con las que se puedan desarrollar al amparo del PERTE de naval, poniendo a Galicia «en el lugar que le corresponde», y en una industria que reúne a 290 empresas y 12.500 trabajadores.

El plan aprobado este jueves contempla actuaciones en tres ejes: la mejora de la competitividad, el apoyo a la transformación digital y la diversificación de actividad en los astilleros e industria auxiliar.

MENOS CARGA ADMINISTRATIVA Y AYUDA A LA FINANCIACIÓN

Así, se prevén acciones encaminadas a reducir la carga administrativa, a promover «proyectos tractores», mejorar la coordinación con los ministerios que afectan a esta industria e impulsar, junto a Pymar, «una estrategia europea común para el futuro del naval europeo».

Con respecto a la financiación, Núñez Feijóo ha avanzado una nueva línea de garantías para astilleros y empresas auxiliares, para apuntalar la incursión en el sector de la eólica marina, así como potenciación de los préstamos, líneas de financiación para la renovación de la flota pesquera, o la creación de fondos de capital riesgo.

La estrategia también contempla acciones de cooperación entre astilleros para que tengan, entre otras ventajas, acceso conjunto a proyectos de eólica marina flotante.

INNOVACIÓN, INTERNACIONALIZACIÓN Y TALENTO

En el ámbito de la innovación, se prevén «instrumentos financieros dirigidos a aplicar nuevas tecnologías, optimizar la gestión y promover la descarbonización». A ello se suman programas de ayudas para digitalización y para hacer realidad el «astillero 4.0».

Asimismo, la Xunta contempla acciones que ahonden en la sostenibilidad del sector, promoviendo la construcción y utilización de barcos propulsados con gas o ‘hidrógeno verde’, así como la «reparación sostenible», y la compra pública innovadora.

Finalmente, Alberto Núñez Feijóo ha explicado que la estrategia incluye también actuaciones en el marco de la internacionalización, para buscar mercados en otros países; así como programas de capacitación profesional para formar y retener talento en este sector, con cursos, acciones de reciclaje, etc.

El presidente gallego ha señalado que este plan, «largo», tiene el foco puesto en la recuperación y reactivación de esta industria, después de unos años «muy complejos», y ha insistido en que se desarrollará de forma paralela y «ensamblado» con el PERTE anunciado por el Gobierno central, que prevé la movilización de 1.460 millones de euros.

últimas noticias

Besteiro defiende que el PSOE actúa «con determinación» ante la corrupción: «Extirpar y exponer ante la justicia»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha defendido que los socialistas...

Herido un trabajador en Foz (Lugo) tras caer desde un semirremolque

Un trabajador ha resultado herido este lunes tras caer desde un semirremolque en la...

El complejo Hub Tic de Zona Franca en Vigo albergará el Centro de Excelencia Aeroespacial y de Defensa de Indra

La Zona Franca de Vigo e Indra Group han firmado este martes el protocolo...

Investigadas dos personas por un robo con fuerza en una máquina recreativa de un bar de Sanxenxo (Pontevedra)

La Guardia Civil ha esclarecido un supuesto robo con fuerza en una máquina recreativa...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...

El Gobierno aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para los 3 millones de funcionarios

El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado este martes la subida salarial...

La Xunta y el Ayuntamiento de Lugo se comprometen a desatascar la playa fluvial y las obras de la Ronda Este

La Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de Lugo han alcanzado compromisos, tras una...