InicioECONOMÍAZona Franca entrega los Premios Ardán al exministro Illa y a 12...

Zona Franca entrega los Premios Ardán al exministro Illa y a 12 empresas «excelentes» que buscan «hacer bien las cosas»

Publicada el


El Consorcio Zona Franca de Vigo ha entregado este miércoles los Premios Ardán en una gala celebrada de forma presencial en el auditorio de la sede de Afundación en la que fueron reconocidos el exministro de Sanidad Salvador Illa y 12 empresas «excelentes» que buscan «hacer bien las cosas».

Ante más de trescientos representantes del mundo empresarial, económico, social y político, Zona Franca ha distinguido a 12 empresas que alcanzaron el mayor número de indicadores Ardán. Además, Illa fue galardonado por su «excelencia» al frente de una cartera «clave» del Gobierno de España durante la pandemia.

Fue el delegado del Estado, David Regades, el encargado de dar la bienvenida a los asistentes al acto. Acto que fue clausurado por el alcalde de Vigo, Abel Caballero. La conferencia central estuvo a cargo del presidente de la Fundación Garrigues, Antonio Garrigues. Entre los asistentes también estuvo el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones.

«Obtener un indicador Ardán es ciertamente difícil y solamente se logran después de un análisis objetivo. Las trayectorias de estas empresas simbolizan todo lo que queremos realzar en este encuentro. Son empresas que buscan hacer bien las cosas, una actitud que no entiende de tamaños, de actividad o ubicación, sino que es transversal y depende de la vocación y el compromiso de los líderes empresariales y sus equipos», ha reivindicado Regades.

En concreto, las empresas galardonadas en la edición de este año han sido Ayan Logística, Citic Censa, Compañía Española de Algas Marinas, Corunet, Garmir Mantenimiento y Servicios Industriales, Hermasa, Igalia, Instituto de Estudios Celulares y Moleculares, Lugar da Veiga, Ovapiscis, Polirrós y Rodavigo.

De las 33.000 empresas gallegas analizadas este año por Ardán, solo un 5% alcanzaron los criterios para obtener algún Indicador Ardán y son responsables del 54% de la riqueza creada por todo el tejido empresarial y del 38% de los nuevos puestos de trabajo. De entre ellas, estas 12 fueron las que más indicadores cosecharon, con seis, cinco o cuatro indicadores.

Para el delegado del Estado «hacerlo bien, haciéndolo correctamente nunca había sido tan importante», por lo que ha subrayado los retos actuales como el cambio climático, la innovación tecnológica o las aspiraciones ciudadanas en sociedades avanzadas para garantizar la igualdad de oportunidades.

Regades ha puesto en valor que Ardán se ha convertido en un «instrumento de medición para la toma de decisiones en el ámbito empresarial e institucional», porque «para mejorar es necesario medir» y «los Indicadores Ardán están respaldados metodológicamente por grupos de investigadores de la Universidad de Vigo».

El delegado del Estado también tuvo en su discurso unas palabras de apoyo a las familias de los fallecidos en el naufragio del pesquero gallego ‘Villa de Pitanxo’, ya que Zona Franca aplazó hace semanas la gala de los Premios Ardán, que se iba a celebrar el pasado 17 de febrero, dos días después de la tragedia.

Tras Regades, llegó el turno de Garrigues. En el momento de su intervención, el abogado interrumpió a la propia presentadora, Diana Nogueira, cuando estaba relatando los diferentes méritos de su vida, lo que provocó el aplauso y las risas del público.

En su divertida participación, llena de momentos cómicos y chistes, Garrigues se centró en el nuevo paradigma económico, destacando la cultura como «lo que da la felicidad» a la vida. Además, ha reivindicado que «salir de un problema genera entusiasmo» por lo que la sociedad «saldrá mejor» de la crisis del coronavirus.

«EXCELENCIA» DE SALVADOR ILLA

En cuanto a los galardonados, Salvador Illa fue reconocido por su «excelencia» al frente del Ministerio de Sanidad durante los primeros meses de la pandemia. Él mismo ha destacado «la decencia en la gestión de la pandemia» y ha reivindicado «la utilidad de la política, como el mejor servicio que puede hacerse a la ciudadanía».

Illa ha subrayado que la pandemia ha puesto en valor la importancia de determinados sectores, como el transporte, y ha indicado que esta crisis también ha traído cosas buenas, como el avance de la ciencia española, que está a punto de aprobar una vacuna contra el Covid-19. «Esto fue muy duro, pero salimos de esto mejor», ha sentenciado, tras lo que ha bromeado que vendrá a Vigo por Navidad.

En el nombre de las empresas galardonadas intervino la presidenta de Hermasa, Sara Rodríguez, quien ha enfatizado en que los Premios Ardán son un «pilar» más que refuerza a Galicia como una región donde merece la pena invertir.

«Gracias al trabajo de instituciones como Zona Franca, se está generando un ecosistema innovador que nos posiciona como referente en la creación de empresas y generación de empleo», ha añadido Rodríguez en su discurso.

Abel Caballero fue el encargado de clausurar el acto, destacando que Zona Franca es el mayor dinamizador económico público del norte y oeste de España.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...