InicioSOCIEDADLa Diputación de A Coruña invertirá 8,3 millones para financiar la contratación...

La Diputación de A Coruña invertirá 8,3 millones para financiar la contratación de 177 profesionales del ámbito social

Publicada el


La Diputación de A Coruña ha publicado este miércoles en el Boletín Oficial de la Provincia la concesión definitiva del Programa de Servicios Sociales Comunitarios 2022, que supondrá una inversión de 8,3 millones de euros para financiar la contratación de 177 profesionales del ámbito social y un total de casi 389.000 horas de servicio de ayuda en el hogar en ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes.

«Seguimos cumpliendo con nuestro compromiso de reforzar todos los programas de protección social, tanto los de la Diputación como los que dan apoyo a los municipios de la provincia», ha indicado el presidente provincial, Valentín González Formoso, quien ha destacado que la Diputación financia hoy en día 100.000 horas más de servicio de ayuda en el hogar en la provincia que hace dos años.

En concreto, en los ayuntamientos de las comarcas de Bergantiños y de la Costa da Morte, el ente provincial invertirá 1,7 millones de euros para la contratación de 35 profesionales y un total de 79.802 horas de ayuda en el hogar.

«Es un servicio imprescindible para la atención de mayores y dependientes, especialmente en los ayuntamientos rurales, que además da empleo a más de un centenar de personas en la provincia», ha reivindicado González Formoso.

El presidente ha puesto en valor el «gran esfuerzo» que tienen que hacer los pequeños municipios para poder contar con una plantilla de profesionales especialistas en el ámbito social.

«Por este motivo, seguimos incrementando la dotación económica de este programa, uno de los pilares del Área Social de la Diputación, permitiendo que los ayuntamientos puedan contratar más personal administrativo, técnico y de ayuda a domicilio», ha añadido.

Según él, estos profesionales del ámbito social atienen cada día a miles de ciudadanos con problemas de índole social, que con frecuencia pertenecen a colectivos especialmente vulnerables como son mujeres víctimas de violencia, personas mayores sin recursos, niños o personas sin hogar o con discapacidad, entre otros.

últimas noticias

Rural.- El Gobierno refuerza el dispositivo anti incendios en Galicia con 200 militares

El Gobierno ha decidido reforzar el dispositivo ant incendios destinando otros 200 militares que...

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Gobierno refuerza el dispositivo anti incendios en Galicia con 200 militares

El Gobierno ha decidido reforzar el dispositivo ant incendios destinando otros 200 militares que...

Rural.- (AMP.) Los trenes entre Madrid y Galicia siguen suspendidos por los incendios, al menos hasta las 17.00 horas

La línea de trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia continúa suspendida esta...

Rural.- Bomberos de Málaga y Fuengirola se desplazan a Ourense para colaborar en extinción de incendios

Un dispositivo formado por 15 bomberos y un total de seis vehículos --tres camiones,...