InicioSOCIEDADDarias aclara que las empresas tienen que evaluar los riesgos del puesto...

Darias aclara que las empresas tienen que evaluar los riesgos del puesto e insiste: «La regla general es que no»

Publicada el


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha aclarado este miércoles que entra en vigor el decreto que elimina la obligatoriedad del uso de mascarillas en interiores que las empresas tienen que evaluar los riesgos del puesto de trabajo y no la situación epidemiológica para decidir si continúan siendo obligatorias las mascarillas en el centro de trabajo y ha insistido en que «la regla general es que no».

Así lo ha trasladado la ministra en una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, después de que hoy el Boletín Oficial del Estado haya publicado la modificación del Real Decreto avanzando así hacia una nueva fase de la pandemia.

La ministra ha insistido en que, a partir de ahora, las mascarillas «no son obligatorias» salvo que haya una evaluación de los riesgos del puesto de trabajo –como son la ventilación o la distancia de 1,5 metros entre trabajadores– que indiquen la necesidad de llevarlas. «La evaluación es al puesto no de la situación epidemiológica, pero cada servicio de prevención hará lo oportuno», ha añadido.

Preguntada acerca del criterio que debe guiar a las empresas pequeñas que no cuentan con un sistema de prevención de riesgos laborales, Darias ha asegurado que «la regla general es que no». Asimismo, ha señalado que estas pueden dirigirse al servicio de salud laboral del Ministerio de Sanidad y también consultar la Guía de Recomendaciones para los Servicios de Prevención que hoy publica su vigésima actualización.

Sobre casos concretos como a la hora de coger un taxi, la ministra ha asegurado que el conductor no puede obligar al usuario de este servicio a hacer uso de la mascarilla durante el trayecto y que, por ejemplo, tampoco te pueden expulsar de un comercio si no se lleva.

Por último, la ministra ha defendido que este es el momento oportuno para eliminar las mascarillas y ha señalado que el mensaje que quieren lanzar desde el Ministerio es que «la pandemia sigue entre nosotros, pero se comporta de manera distinta», al tiempo que ha apuntado a que esto se debe a las vacunas. «La respuesta es acorde a la situación de cada momento», ha enfatizado.

últimas noticias

La Xunta reivindica el compromiso de los festivales audiovisuales gallegos en la difusión de obras

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este viernes...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

MÁS NOTICIAS

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...