InicioECONOMÍAFeijóo dice que la CEOE y el PP comparten la preocupación por...

Feijóo dice que la CEOE y el PP comparten la preocupación por la inflación y defienden bajar impuestos

Publicada el


El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este martes que la CEOE y su partido comparten la «preocupación por la inflación desbocada que ahoga a familias y empresas» y ha defendido un plan fiscal «temporal» sobre los sectores más afectados y «ayudas directas con sistemas más simplificados». El presidente de la patronal, Antonio Garamendi, se ha mostrado partidario de una bajada de impuestos.

Feijóo se ha reunido esta mañana con el presidente de la CEOE y antes lo ha hecho con el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva. En su agenda figuran esta tarde otras dos entrevistas, una con el secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo; y otra con el secretario general de la UGT, José María Álvarez.

Después de sus encuentros antes de Semana Santa con el Rey y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Feijóo ha retomado su agenda de contactos institucionales con los agentes sociales para estrechar lazos tras su llegada a la Presidencia del Partido Popular y «continuar enriqueciendo» la propuesta económica que está articulando y que remitirá a La Moncloa esta misma semana.

FEIJÓO DEFIENDE UNA BAJADA DE IMPUESTOS TEMPORAL Y SELECTIVA

Al término del encuentro con Garamendi, en su despacho de la séptima planta de Génova 13, Feijóo ha asegurado que el PP comparte con la CEOE la «preocupación por la inflación desbocada que ahoga a familias y empresas».

«Desde el PP proponemos una bajada de impuestos temporal y selectiva sobre los sectores más afectados y ayudas directas con sistemas más simplificados», ha indicado Feijóo en su cuenta de Twitter al término de la reunión con Garamendi, quien ya asistió hace dos semanas al congreso extraordinario del PP que eligió nuevo líder del PP.

Según el líder del PP, el Gobierno debe tomar medidas para reactivar la economía tras aceptar «por fin» que el crecimiento económico es «débil». «España no va bien. España va bastante regular», ha asegurado a los periodistas este martes, antes de arrancar sus reuniones con los agentes sociales.

Feijóo trabaja en un plan de rebaja del IRPF que afectaría a «cuatro de cada cinco ciudadanos». «Somos perfectamente conscientes de que las rentas medias y bajas en nuestro país lo están pasando muy mal, que hay un impuesto demoledor que casi es un 10% de encarecimiento de los precios de la vida y que con ese impuesto no es fácil llegar a fin de mes», ha enfatizado.

GARAMENDI DEFIENDE BAJAR IMPUESTOS

Al término del encuentro, en declaraciones a los periodistas, el presidente de la CEOE ha asegurado este martes que comparte con Feijóo una bajada de impuestos, «que sería lo interesante, en este momento, para solucionar los problemas de la economía de España».

«Compartimos este criterio, pero llevamos diciéndolo hace cuatro años. No es un tema que venga hoy nadie a contárnoslo. Menos tipos significa más bases imponibles», ha dicho Garamendi, quien cree que sería «mucho más lógico» que el dinero «estuviera en la calle, en las personas y en las empresas», en lugar de en impuestos recaudados por el Estado.

«Tenemos un cálculo, el propio Servicio de Estudios Económicos (de la CEOE) lo hizo, de 60.000 millones de euros en cuanto a lo que son solapamientos de administraciones, cosas que se pueden ir mejorando», ha agregado.

Garamendi ha insistido en que la bajada de impuestos no implica hablar «bajo ningún concepto» de recortes en sanidad ni educación, sino de una «forma mejor de gestionar el Estado», incluyendo la Administración Central, las autonomías, los ayuntamientos, las diputaciones y las empresas públicas.

También se ha referido a la brecha «enorme» entre las personas que pagan impuestos y los que no, con una tasa de economía sumergida en España del 24%, frente al 13% de la media europea, según sus datos. «La gente que no paga, que pague, y que los que pagamos, paguemos algo menos», ha dicho el presidente de los empresarios.

últimas noticias

(AMP)Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa (Ourense)

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...

Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...

(AMP2).- Activo un incendio en el municipio pontevedrés de Agolada

Un fuego permanece activo en el municipio pontevedrés de Agolada, en la parroquia de...

Rural.- Óscar Puente avisa de que «todo apunta» a que mañana la línea Galicia-Madrid tampoco estará en servicio

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha avanzado este viernes que...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...