InicioSOCIEDADLas carreteras gallegas cierran la Semana Santa con tres víctimas mortales, una...

Las carreteras gallegas cierran la Semana Santa con tres víctimas mortales, una más que en la última campaña prepandemia

Publicada el


Las carreteras gallegas han cerrado la operación especial de tráfico de Semana Santa con tres víctimas mortales, las mismas que el año pasado y una más que en la última campaña prepandemia, la de 2019.

Así lo ha informado en un comunicado de prensa la Delegación del Gobierno en Galicia, que indica que el tráfico aumentó en el noroeste de la península Ibérica hasta un 11% en momentos puntuales de la Operación Salida con respecto al último ejercicio antes de la pandemia.

Los tres fallecimientos se registraron en la provincia de A Coruña. Dos de ellos fueron por atropello: una mujer de 82 años en A Laracha y otra de 71 en Cabanas.

El tercer siniestro mortal se cobró la vida de un joven de 19 años tras una salida de vía en una travesía de Carballo (A Coruña), ha añadido la Delegación del Gobierno.

Galicia sumó 267 accidentes en el periodo de Semana Santa, de los que 60 siniestros se saldaron con heridos leves, cuatro heridos graves y tres víctimas mortales.

MÁS TRÁFICO

El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha hecho balance de la Operación Especial de Semana Santa de la Dirección General de Tráfico en Galicia, que en momentos puntuales superó el nivel de intensidad de la última campaña previa a la pandemia, ha apuntado la Delegación en el comunicado.

Por ejemplo, el viernes día 8, al inicio de la Operación Salida, el tráfico fue un 11,61 por ciento más intenso que el Viernes Santo del ejercicio 2019.

José Miñones ha señalado que 26 personas han perdido la vida en las carreteras gallegas en lo que va de año y que el objetivo es llegar a las cero víctimas. Además, el delegado ha recalcado que estas cifras de siniestralidad son «insoportables».

«Detrás de cada número hay vidas perdidas y familias rotas. No podemos permitir que la siniestralidad siga aumentando en un nuestras carreteras», ha afirmado. Y ha remarcado que la vuelta a la normalidad en las carreteras «debe ir acompañada de la prudencia y del cumplimiento de las normas para reducir los siniestros», añade la Delegación del Gobierno.

En concreto, se ha referido a la reciente modificación de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial como «una aliada» para circular de forma más segura. En ese sentido, el delegado ha subrayado que «la continua mejora de la seguridad de la ciudadanía es una prioridad para este Gobierno» y ha detallado que el Ejecutivo se ocupa de incrementar la seguridad de las carreras tanto con nuevas normas, como a través de inversiones y de campañas de concienciación.

«Cada muerte en la carretera es un fracaso y es tarea de todos evitar los accidentes de tráfico», ha añadido. La Guarda Civil de Tráfico desplegó unos 560 agentes en Galicia esta Semana Santa y efectuó más de 1.600 dispositivos de control para garantizar la buena marcha de esta operación, en la que también se movilizaron todos los recursos del Centro de Gestión de Tráfico del Noroeste.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...