InicioCULTURALos centros gallegos en Portugal abordan en un libro la relación cultural...

Los centros gallegos en Portugal abordan en un libro la relación cultural e histórica entre Galicia y el país luso

Publicada el


Los centros gallegos en Portugal realizan un compendio de la relación cultural e histórica entre Galicia y Portugal a través de doce estudios recopilados por los autores María Jesús Botana, Gabriel André y Carlos Pazos-Justo.

El libro ‘Galiza e(m) nós. Estudos para a compreensão do relacionamento cultural galego-português’ ha sido presentado este martes en el Pazo de San Roque (Santiago de Compostela) por el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García; y los autores de la obra.

Se trata de un compendio de 12 estudios que buscan entender las relaciones culturales e históricas entre Galicia y el mundo lusófono, con el objetivo de visibilizar textos y autores portugueses que abordan una temática gallega.

Según ha expuesto Pazos-Justo, los textos incluidos guardan relación con el ámbito de las Ciencias Sociales, con temáticas sobre historia y cultura. Ha declarado que el libro ha implicado «un trabajo complejo atravesado por la situación pandémica» pero que finalmente ha resultado «fructífero e interesante».

Valentín García ha destacado el nacimiento de este proyecto como primera iniciativa colaborativa de los Centros de Estudos Galegos presentes en Portugal: el Instituto de Letras e Ciências Humanas, en Braga de la Universidade do Minho; el Centro de Estudos Galegos de la Universidade do Algarve; y en la capital portuguesa en el Centro de la Universidade Nova de Lisboa.

Por su parte, María Jesús Botana ha resaltado la importancia de la colaboración de la Secretaría Xeral de Política Lingüística, que ha trabajado de forma «activa» en la coordinación del trabajo para «hacer posible una edición de este calibre».

Además, tanto los autores como el secretario de Política Lingüística han declarado que tienen previsto continuar desarrollando este tipo de iniciativas colaborativas en un futuro. De hecho, María Jesús Botana ha avanzado que ya cuentan con «algunos proyectos» entre manos de los que todavía «no pueden dar a conocer los detalles».

La presentación inicial del libro se llevó a cabo el 24 de febrero en el Festival cultural Convergências Portugal-Galiza en Braga (Portugal) y, aunque se va a publicar a nivel nacional en el país luso, los tres autores han comunicado que está disponible de forma gratuita a través de la página web de la Universidade do Minho.

últimas noticias

Facenda reitera al Gobierno central su postura ante la quita de la deuda en una reunión técnica de tres minutos

La Consellería de Facenda ha reiterado al Gobierno de Pedro Sánchez su postura ante...

Papa.- Hasta siete cardenales españoles, ninguno de ellos gallego, pueden participar en el Cónclave

Un total de siete cardenales españoles, cuatro de ellos miembros de la Conferencia Episcopal...

El BNG exige al Gobierno compensaciones para los mariscadores de la ría de O Burgo: «Basta de excusas»

El BNG exige al Gobierno central compensaciones para los mariscadores de la ría de...

Consello.-Rueda ve en algunas críticas al acto por el primer año de mandato «faltas de respeto» hacia los participantes

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha denunciado que entre las críticas al...

MÁS NOTICIAS

Presentada en Nueva York una nueva edición del Festival Kerouac, que promueve la poesía gallega en América

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha participado en las últimas horas en...

La Xunta colabora con 200 ayuntamientos para mejorar sus bibliotecas y agencias de lectura

La Xunta de Galicia colaborará con cerca de 200 ayuntamientos este año a través...

La Xunta internacionaliza la programación del ‘Ano Castelao’ con diferentes actividades en América y Europa

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha presentado este domingo en la Casa...