InicioCULTURALos centros gallegos en Portugal abordan en un libro la relación cultural...

Los centros gallegos en Portugal abordan en un libro la relación cultural e histórica entre Galicia y el país luso

Publicada el


Los centros gallegos en Portugal realizan un compendio de la relación cultural e histórica entre Galicia y Portugal a través de doce estudios recopilados por los autores María Jesús Botana, Gabriel André y Carlos Pazos-Justo.

El libro ‘Galiza e(m) nós. Estudos para a compreensão do relacionamento cultural galego-português’ ha sido presentado este martes en el Pazo de San Roque (Santiago de Compostela) por el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García; y los autores de la obra.

Se trata de un compendio de 12 estudios que buscan entender las relaciones culturales e históricas entre Galicia y el mundo lusófono, con el objetivo de visibilizar textos y autores portugueses que abordan una temática gallega.

Según ha expuesto Pazos-Justo, los textos incluidos guardan relación con el ámbito de las Ciencias Sociales, con temáticas sobre historia y cultura. Ha declarado que el libro ha implicado «un trabajo complejo atravesado por la situación pandémica» pero que finalmente ha resultado «fructífero e interesante».

Valentín García ha destacado el nacimiento de este proyecto como primera iniciativa colaborativa de los Centros de Estudos Galegos presentes en Portugal: el Instituto de Letras e Ciências Humanas, en Braga de la Universidade do Minho; el Centro de Estudos Galegos de la Universidade do Algarve; y en la capital portuguesa en el Centro de la Universidade Nova de Lisboa.

Por su parte, María Jesús Botana ha resaltado la importancia de la colaboración de la Secretaría Xeral de Política Lingüística, que ha trabajado de forma «activa» en la coordinación del trabajo para «hacer posible una edición de este calibre».

Además, tanto los autores como el secretario de Política Lingüística han declarado que tienen previsto continuar desarrollando este tipo de iniciativas colaborativas en un futuro. De hecho, María Jesús Botana ha avanzado que ya cuentan con «algunos proyectos» entre manos de los que todavía «no pueden dar a conocer los detalles».

La presentación inicial del libro se llevó a cabo el 24 de febrero en el Festival cultural Convergências Portugal-Galiza en Braga (Portugal) y, aunque se va a publicar a nivel nacional en el país luso, los tres autores han comunicado que está disponible de forma gratuita a través de la página web de la Universidade do Minho.

últimas noticias

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

Evacuado un pasajero británico de un crucero cuando navegaba frente a la costa de Galicia

Un pasajero británico del crucero Ventura tuvo que ser evacuado cuando navegaba frente a...

La Diputación aprobará este viernes el convenio para reconstruir la piscina de Teis y aportará 4,8 millones

La Junta de Gobierno de la Diputación de Pontevedra aprobará este viernes el convenio...

Rural.- (AM) Rueda, «optimista» ante la evolución de los incendios, ratifica que se trabaja en «un plan de desescalada»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este jueves el Puesto de...

MÁS NOTICIAS

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

Zara lleva a Luz Casal a la cúpula del monte de San Pedro de A Coruña con un concierto gratuito el 26 de agosto

Zara organiza para el próximo martes 26 de agosto un concierto gratuito de la...

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...