InicioECONOMÍALas exportaciones gallegas se disparan un 33% en febrero, más que la...

Las exportaciones gallegas se disparan un 33% en febrero, más que la media

Publicada el


Las exportaciones gallegas alcanzaron los 2.410,7 millones de euros en febrero, lo que supone un repunte del 33,4% en comparación con el mismo mes de 2021, según los datos que publica el Instituto Galego de Estatística (IGE) este martes.

Este incremento es superior al 27,1% de avance interanual en la media española, con cerca de 30.000 millones en ventas en el conjunto del país. El peso gallego en las exportaciones del país asciende al 8,1%.

En el acumulado de lo que va de año, enero y febrero, la ventas al exterior de Galicia se elevan un 35,1%, también en este caso por encima del dato estatal (25,9%).

Los productos con mayor influencia positiva en las exportaciones fueron las prendas de vestir (no de punto), que se duplican y llegan a un peso que roza el 10%. Combustiblses, pescados y materias textiles son otros grupos que alcanzan los mayores incrementos. En el otro extremos, las ventas de barcos son las que experimentan más bajada.

Las expediciones a la UE (el 65,6% del total) presentan una tasa de variación anual del 21%. Aumentan la ventas al comprador más importante que tiene Galicia, que es Francia (+7,2%), así como a Portugal (+44,9%), Países Bajos (+141,7%) y Bélgica (+44,8%). En cambio, disminuyen a Italia (-8,5%) y Alemania (-17,6%). Fuera de la UE, sobresale el aumento de ventas dirigidas a Reino Unido.

En lo tocante a las importaciones, suben un 12% en febrero, con 2.083 millones, lo que arroja un saldo positivo de 327,6 millones de euros. En el acumulado de los dos primeros meses esa balanza comercial supera los 500 millones. Bajan las compras a Francia (-48%).

En la última semana de febrero comenzó la invasión rusa a Ucrania. Las ventas gallegas a Rusia se incrementaron en ese mes un 45%, si bien el importe total solo alcanza los 8,9 millones. Las importaciones crecieron un 70,8%, con un importe de 14 millones.

últimas noticias

Pepe Solla, nuevo padrino de la Gran Recogida de Banco de Alimentos, que se celebrará el 7 y 8 de noviembre

El chef Pepe Solla es desde este miércoles el nuevo padrino de la Fundación...

Saiz responde al BNG defendiendo el régimen de autónomos, que ve mejor que el de Francia, Italia y Reino Unido

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha defendido este miércoles...

Pleno.- Rueda saca pecho por tener presupuestos frente al Gobierno y Besteiro censura la negativa a la quita de la deuda

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este miércoles que su Ejecutivo,...

Pleno.- Galicia cuenta con ocho plantas de biogás autorizadas y otras ocho en evaluación ambiental

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha informado de que en Galicia hay...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- Galicia cuenta con ocho plantas de biogás autorizadas y otras ocho en evaluación ambiental

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha informado de que en Galicia hay...

Rural.- Grupo Lence y EFA Fonteboa inauguran un aula para fomentar el desarrollo del talento joven en el rural gallego

La empresa láctea Lence y el centro de promoción rural EFA Fonteboa, situado en...

La producción nacional de coches cae un 5,2% hasta septiembre, con 1,7 millones de vehículos fabricados

La producción de vehículos en España acumula un descenso del 5,2% hasta septiembre, con...