InicioECONOMÍALa Xunta activa el Observatorio da Cadea Alimentaria para hacer efectiva la...

La Xunta activa el Observatorio da Cadea Alimentaria para hacer efectiva la prohibición de venta a pérdidas

Publicada el


El conselleiro do Medio Rural, José González, ha anunciado este martes la puesta en marcha del Observatorio da Cadea Alimentaria Galega, que pretende hacer efectiva la prohibición de venta a pérdidas.

Así lo ha avanzado el conselleiro en declaraciones a los medios antes de la reunión del Consello Agrario que se ha celebrado en el Pazo de Quián, en Boqueixón.

A través de este Observatorio, la Xunta espera ser capaz de emitir informes que determinen los costes de producción y, de esta manera, hacer que se cumpla con la prohibición de venta a pérdidas.

José González ha explicado que «si hay un observatorio que de manera autónoma, independiente y eficiente» consigue determinar los costes de producción, habrá un mecanismo «para pedir después a todos los activos de la cadena de valor que cumplan con la prohibición de venta a pérdidas».

Asimismo, ha relatado que este Observatorio también tiene como finalidad mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, buscar un mayor equilibrio y transparencia en las relaciones entre los diferentes operadores y fortalecer el sector productor, para así «alcanzar unos precios justos, que cubran siempre los costes de producción».

Además, González ha criticado que la ley que prohíbe la venta a pérdidas es una norma estatal, que en virtud de las últimas modificaciones introducidas en la Ley de la cadena alimentaria se le han trasladado algunas competencias a las autonomías, pero ha denunciado que no se dotó a las comunidades «de medios ni financiamiento» para desarrollar las competencias y hacer que se cumpla la ley.

Para poner en marcha el Observatorio, González ha destacado que se ha firmado un acuerdo entre la Vicepresidencia Segunda, la Consellería de Emprego e Igualdade, la Consellería do Mar y la Consellería do Medio Rural.

AICA GALLEGA

Por otra parte, José González ha avanzado que próximamente la Xunta tiene previsto poner en marcha la Axencia de Información e Control Alimentarios de Galicia(AICA gallega).

Para ello, se llevará a cabo una modificación de la estructura de la Consellería y se creará una nueva subdirección Xeral, con el objetivo de reforzar la labor del observatorio en materia de control.

Además, el conselleiro también ha comunicado que pronto verá la luz la aplicación informática Conta Láctea. Una herramienta a través de la cual la administración autonómica quiere «echar una mano» para que los ganaderos puedan calcular sus costes de producción y determinar a qué precio vender cada litro de leche.

AYUDAS AL VACUNO

En otro orden de cosas, el conselleiro ha indicado que trabajan «coordinadamente» con el Ministerio de Agricultura para agilizar ayudas directas al sector, ya que ha precisado que hay «una cantidad importante para el vacuno lácteo» y ha mostrado su deseo de que «una parte sustancial» de estas ayudas vengan para Galicia por «la importancia que tiene el sector lácteo» en la comunidad.

En esta misma línea, el conselleiro ha apuntado que también dirimen con el Ministerio que dirige Luis Planas cómo será el reparto de las ayudas directas destinadas al vacuno de carne.

Por último, González ha querido destacar que Medio Rural asume «este reto» como parte de su labor a favor de los sectores primarios y, en ese sentido, ha puesto en valor otras iniciativas de la Xunta como el anticipo de la PAC de este año, que ha anunciado que se publicará próximamente en el DOG, y que dará una inyección de liquidez a los ganaderos y agricultores gallegos de casi 200 millones de euros.

últimas noticias

Ana Miranda muestra a una concejala de la Unión Democrática Bretona «buenas prácticas» de los gobiernos locales del BNG

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha visitado este miércoles en compañía de Montserrat...

Rural.- El TSXG concede en un segundo auto la suspensión cautelar del régimen del lobo aprobado por la Xunta

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha emitido un segundo auto, que...

La Policía Local de Ferrol evita que un hombre se tire a las vías del tren

Agentes de la Policía Local de Ferrol han intervenido este miércoles para evitar que...

El gobierno de Lugo aprueba la remodelación de aceras en el Polígono do Ceao y mejoras en los auditorios

El Ayuntamiento de Lugo invertirá 96.797,74 euros en al renovación del varios tramos deteriorados...

MÁS NOTICIAS

Los trabajos de desmantelamiento de la central de Endesa en As Pontes rozan el 20%

Los trabajos de desmantelamiento de la central térmica de Endesa en As Pontes de...

Turismo.- El sector hotelero gallego supera los 165 millones de ingresos en el semestre, un 4% más

La Xunta informa de que el sector hotelero gallego registró 165,5 millones de euros...

Casi 66.000 jóvenes gallegos han estado en alta en la Seguridad Social por cursar prácticas no remuneradas

Desde el 1 de enero de 2024 los alumnos que realizan prácticas formativas no...