InicioPOLÍTICAFeijóo sitúa su relevo en la Xunta antes del congreso y receta...

Feijóo sitúa su relevo en la Xunta antes del congreso y receta «unidad» sin bicefalia mientras Rueda suma apoyos

Publicada el


El relevo institucional de Alberto Núñez Feijóo al frente de la Presidencia de la Xunta será previo al congreso extraordinario que el PP gallego convocará «en los próximos días» –probablemente a lo largo de la semana que viene–, aunque la idea es que ambos procedimientos queden zanjados en el mes de mayo.

Lo ha ratificado como «muy probable», en declaraciones a los medios en Porto do Son (A Coruña), el propio Feijóo, quien, pese a que el respaldo expreso verbalizado en la pasada jornada por el ‘barón’ provincial ourensano, Manuel Baltar, allana el camino al vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, para convertirse en presidente gallego y del PPdeG, ha evitado hablar de «nombres».

Así, Feijóo se ha limitado confirmar que ha hablado con los presidentes provinciales (que ahora «hablan entre sí) y con los principales dirigentes del partido, de forma que hay «un acuerdo» para que la Junta Directiva del PPdeG convoque en los próximos días un cónclave extraordinario, que ratificará a su sucesor orgánico.

Tras su renuncia para tomar las riendas del PP estatal, es el secretario general, Miguel Tellado, quien, según determinan los Estatutos populares, tiene temporalmente las funciones de dirección de la formación, por ser el siguiente cargo orgánico en la jerarquía popular, ya que el PPdeG no tiene vicepresidente.

El «acuerdo» para convocar este cónclave es el único del que ha informado Feijóo, quien ha recordado que él ya no preside el PPdeG y, si «adicionalmente» hay otro pacto en torno a un nombre y una lista unitaria orgánica, no le corresponde a él verbalizar nada al respecto.

En todo caso, ha sugerido que tendrán que pronunciarse los presidentes provinciales. Baltar fue el primero y ya lo hizo en la pasada jornada y en la tarde de este miércoles ha dado un paso adelante la jefa de filas de los populares en Lugo, Elena Candia, quien hasta ahora había mantenido un silencio público, aunque las fuentes consultadas por Europa Press habían trasladado que no se movería de las directrices de Feijóo.

UN PPDEG QUE FUNCIONA SIN BICEFALIA

A la espera de un paso público del presidente provincial que falta por pronunciarse, el coruñés Diego Calvo, y que producirse en breve, Feijóo ha defendido que «cualquier militante» que reúna «cien avales» puede concurrir al congreso, aunque ha manifestado, en paralelo, cuáles son los «ingredientes» que certifican el éxito en las urnas del PPdeG y que, a su juicio, le podrían permitir aspirar a una quinta mayoría absoluta en 2024: «unidad» e «ilusión» por «seguir alcanzando la estabilidad institucional y política».

Y, a su modo de ver, es preferible que no haya bicefalia entre quien dirija la Xunta y el partido. «Si puede haber coincidencia mucho mejor, es nuestro estilo de gobernar. Quien tiene la responsabilidad de gobierno, lo lógico es que tenga responsabilidad orgánica. Así funcionamos y así espero que sigamos funcionando. Vamos a enviar un mensaje de responsabilidad», ha zanjado.

PERCIBE «UNIDAD»

Más allá, ha reivindicado que en el PPdeG se habla entre compañeros «de forma constante y fluida». «No discutimos, dialogamos», ha dicho, antes de insistir en una idea que ha lanzado reiteradamente durante su mandato: el PPdeG es «un partido que se parece a Galicia» y por eso Galicia, «un pueblo unido» que quiere «mejorar las cosas», confía en una formación «unida» con «ilusión por seguir trabajando unido por el bien del país».

«Estoy convencido de que seguiremos así», ha sentenciado, antes de recalcar que el PPdeG tiene «una enorme fortaleza» y prevé «seguir con ella»: la «unidad» del partido para «servir a los gallegos».

Una vez concretado «el objetivo», Feijóo ha insistido en que el PPdeG es «un partido democrático» y que al congreso podrá concurrir cualquier militante que lo desee y reúna los avales. Pero ha insistido en que él percibe que «sí» hay unidad, uno de los «ingredientes» que considera imprescindible para alcanzar una quinta mayoría absoluta consecutiva.

últimas noticias

La declaración de herederos de Castelao será consultable tras el hallazgo de un funcionario

El expediente de declaración de herederos de Castelao, con fecha de 1972, será próximamente...

El Ayuntamiento de Santiago lanza la campaña ‘Ficha polo galego’ para promover el uso de la lengua en el deporte

El Ayuntamiento ha lanzado este jueves la campaña 'Ficha polo galego', dirigida a clubs...

El BNG cree que el informe del Consello da Cultura Galega constata «el fracaso» de la política lingüística de la Xunta

La diputada del BNG Mercedes Queixas ha asegurado que el informe 'Un país coa...

La alcaldesa de Santiago ve necesario que, como «mínimo», la Xunta «duplique» la cantidad por la capitalidad

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha considerado necesario que la Xunta, como "mínimo",...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Santiago recuerda que Acuaes es la «responsable» de las obras que casuaron el vertido al Sar

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha recordado que la sociedad dependiente del Ministerio...

BNG exige a la Xunta remitir los presupuestos al Parlamento cuando se aprueben en Consello y pide que «no dilate plazos»

La portavoz de Facenda del BNG en Parlamento de Galicia, Noa Presas, ha instado...

Torres pone en valor el trabajo conjunto para la transferencia de competencias a Galicia y la «magnífica relación»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha puesto este...