InicioActualidadTrabajadores de los centros de llamadas se movilizan para demandar un convenio...

Trabajadores de los centros de llamadas se movilizan para demandar un convenio «digno»

Publicada el


Trabajadores de centros de llamadas se han movilizado en varias localidades gallegas en demanda de un convenio «digno» ante la «falta de avances» en las negociaciones y la postura de la patronal «que insiste en recortarle al personal derechos que ya tienen consolidados», han expuesto. Esta situación afecta a unos 8.000 empleados en toda la Comunidad.

La CIG convocó para este miércoles una serie de movilizaciones en las localidades donde hay más ‘call center’. Fueron en A Coruña, en Vigo, en las instalaciones del 112 Galicia en A Estrada y delante de la empresa Inelcom, en Sarria. Todas ellas a las 11,30 horas.

En la concentración celebrada en A Coruña –con la participación de un centenar de personas– el delegado sindical de la CIG en Teleperformance, Sergio Toucedo, ha denunciado que las empresas «procuran ganar beneficios» dejando a los trabajadores «tirados» y ganando «lo menos posible».

«Es un sistema de esclavitud laboral que no podemos permitir», ha sentenciado Toucedo, quien ha reivindicado un convenio donde las condiciones laborales sean «dignas», que permitan una estabilidad laboral para que poder conciliar y «sobre todo para poder ir a mejor». El representante de los trabajadores ha calificado el sistema de trabajo de «precario» y ha denunciado que «mucha gente» no llega a fin de mes.

Además, la organización sindical denuncia que mientras las empresas siguen teniendo «beneficios millonarios», el año pasado el personal se empobreció «un 6,5%». En la misma línea, han denunciado que en los tres primeros meses de 2022 han perdido un 9% de su poder adquisitivo.

SERVICIOS MÍNIMOS EN EL 112 Y 061

Respecto a los centros de llamadas del 112 y el 061, Touceda ha señalado que la Xunta ha establecido servicios mínimos «abusivos que no permiten el derecho a huelga».

Para garantizar los servicios esenciales en los centros dependientes del Gobierno gallego durante la huelga convocada para este miércoles y jueves en el sector de contact center, la Xunta ha establecido que el 80% de los efectivos de operadores del 112 Galicia tiene que trabajar estas dos jornadas.

En el DOG también se establecen los servicios mínimos en el ámbito de la Central de Coordinación de Urgencias Sanitarias de Galicia-061 marcando la necesidad de un 100% del personal.

últimas noticias

El detenido en Ribeira (A Coruña) por agredir a su padre pasará a disposición judicial este lunes

El joven detenido por supuestamente agredir a su padre en Ribeira (A Coruña) pasará...

Investigado un hombre por un robo de herramientas y maquinaria, valoradas en 10 mil euros, en una casa de Muíños

La Guardia Civil de Lobios ha tomado declaración a un vecino de Muíños (Ourense)...

Amancio Ortega ingresará 3.104 millones en dividendos de Inditex tras cobrar 1.552 millones este lunes

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ingresará este año un total...

Rural.- Los incendios y la sequía sabotean un magosto marcado por castañas «secas, pequeñas y en poca cantidad»

Tras un agosto crítico para Galicia y, en especial para las provincias de Lugo...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega ingresará 3.104 millones en dividendos de Inditex tras cobrar 1.552 millones este lunes

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ingresará este año un total...

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...

El TSXG ordena al Ayuntamiento de Vigo que garantice que el ruido de Navidad no vulnere los derechos de una vecina

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ordenado la continuación de la...