InicioECONOMÍALa Xunta establece servicios mínimos del 80% en el 112 Galicia y...

La Xunta establece servicios mínimos del 80% en el 112 Galicia y del 100% en el 061 en la huelga de contact center

Publicada el


La Xunta ha establecido los servicios mínimos dirigidos a garantizar los servicios esenciales en los centros dependientes del Gobierno gallego durante la huelga convocada los días 13 y 14 de abril en el sector de contact center, por lo que el 80% de los efectivos de operadores del 112 Galicia tendrá que trabajar esas dos jornadas.

Así ha sido publicado este martes en el Diario Oficial de Galicia (DOG), donde se explica que el 112 Galicia se trata de un servicio de carácter «fundamental y esencial» para la ciudadanía y su volumen de llamadas depende de las emergencias que ocurran, por ello resulta «imprescindible» mantener la «idónea cobertura» en la atención para evitar que se produzcan «graves perjuicios» a la población.

La Xunta reconoce que un 80% del personal es un porcentaje «incluso inferior al establecido para un domingo», pese a que se tuvo en cuenta que los días 13 y 14 de abril coinciden este año con la festividad de Semana Santa, «lo que implica la previsión de un incremento de actividad» en el Centro Integrado de Atención a las Emergencias 112 Galicia.

Por su parte, en el DOG también se establecen los servicios mínimos en el ámbito de la Central de Coordinación de Urgencias Sanitarias de Galicia-061 durante la huelga del sector contact center, marcando la necesidad de un 100% del personal.

En este sentido, la Xunta ha calificado de «imprescindible» que durante los tramos horarios de la huelga esté trabajando el mismo número de empleados habitual, «pues la carga de trabajo a lo largo de toda la jornada depende de un número de llamadas que no son programables».

La Federación de Servicios de la Unión Sindical Obrera (FS-USO) y la Federación de Banca, Ahorro, Seguros, Oficinas y Centros de Llamadas de la Confederación Intersindical Galega presentaron su respectiva convocatoria de huelga general que afectará a todas las empresas y todas las trabajadoras y trabajadores del sector del contact center (centros de llamadas) de ámbito estatal y gallego, respectivamente.

En el primer caso, la huelga se desarrollará los días 13 y 14 de abril de 2022, de 00,00 a 24,00 horas, precisando que para el personal que empiece su jornada laboral antes de las 00,00 horas de los días indicados, la huelga se entiende convocada desde el comienzo de su jornada. En el segundo caso, la huelga se desarrollará durante el día 13 de abril, desde las 00,00 hasta las 24,00 horas, o bien hasta el fin del turno en aquellos casos en los que este finalice después de las 24,00 horas de ese día.

últimas noticias

La Sociedad Gallega de Historia Natural urge abordar las causas de origen humano detrás de los incendios

La Sociedad Gallega de Historia Natural urge abordar las causas de origen humano detrás...

Sumar insta a colaborar entre administraciones y a suspender jornadas laborales si es preciso por los incendios

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ante la gravedad de...

La alcaldesa de Samos ve intencionalidad en el incendio activo, de 200 hectáreas y sin peligro para viviendas

Un incendio en Samos (Lugo) calcina alrededor de 200 hectáreas en la parroquia de...

El Gobierno avanza «hasta tres nuevos traslados» a la Península de menores migrantes «en los próximos días»

El Gobierno realizará "hasta tres nuevos traslados" a la Península de menores migrantes no...

MÁS NOTICIAS

El nuevo gobierno local de Noia (A Coruña) encargará un estudio de la situación económica y financiera del Ayuntamiento

Realizar un estudio actualizado de la situación económica y financiera del Ayuntamiento de Noia...

La deuda de Galicia superará los 13.000 millones en 2028, aunque bajará al 13,4% del PIB, según Fedea

La deuda de Galicia superará los 13.000 millones de euros en 2028, con un...

La CIG convoca movilizaciones en DIGI contra el «recorte de derechos» en el convenio firmado por CCOO y UGT

La CIG ha convocado movilizaciones en DIGI en contra del convenio firmado por CCOO...