InicioCULTURAInician la restauración de la locomotora 'Sarita' para integrarla en el Museo...

Inician la restauración de la locomotora ‘Sarita’ para integrarla en el Museo Camilo José Cela

Publicada el


La Xunta de Galicia ha iniciado estos días el proceso de rehabilitación de la locomotora conocida como ‘Sarita’, que se realizará en un plazo de cuatro meses y que se integrará en el Museo del Ferrocarril, que forma parte del Museo Camilo José Cela.

La iniciativa se enmarca en el programa de acciones conmemorativas promovidas por el Gobierno gallego con motivo del 20 aniversario del fallecimiento de Cela.

Los trabajos, en los que se invierten 45.000 euros, consisten la limpieza y saneamiento de la estructura y de las partes menos afectadas para el posterior imprimado. Las partes metálicas inservibles serán sustituidas por unas de chapa de hierro de calidad S275 con acabado decapado y un espesor adecuado a la pieza para reconstruir.

Las piezas nuevas se sujetarán al chasis de la locomotora con tornillos de acero similares a los originales. También se reconstruirá la cabina de conducción y se incorporará un nuevo cajón de carbón con una puerta de guillotina en su parte inferior; se colocarán los nuevos laterales, la cubierta del hogar con puerta abatible y el chasis del techo.

Por último, se procederá al sellado de las juntas, imprimado de todas las piezas nuevas y pintado general de la locomotora con los colores originales.

A mayores, se restaurarán y limpiarán todas las piezas de bronce como bocinas, relojes de presión y temperatura, tubos de canalización de vapor y agua y el sombrerete superior de la chimenea, que también recibirán un barniz especial para que no se altere su brillo natural. También se restaurarán los focos.

La recuperación de la locomotora forma parte del conjunto de acciones promovidas por la Xunta alrededor de la figura y legado de Camilo José Cela con motivo del 20 aniversario de su fallecimiento.

Así, a lo largo de 2022, se desarrollarán diversos proyectos expositivos, jornadas académicas en Madrid y Cataluña y otras actividades divulgativas para la aproximación de la ciudadanía a la vida y obra del escritor.

últimas noticias

Santiago pone nombre a los niños y niñas asesinadas en Gaza: más de 70 personas participan en 10 horas de lectura

Santiago de Compostela se ha sumado este viernes a las ciudades en las que...

Los bomberos liberan a un motorista herido en Vimianzo (A Coruña)

Los Bomberos de Cee tuvieron que liberar a un motorista herido en la AC-552,...

La oposición reprocha falta de estrategia industrial a la Xunta y la conselleira defiende: «Está definida y encaminada»

La oposición ha acusado a la Xunta de carecer de estrategia industrial, mientras que...

El Gobierno lanza una campaña del teléfono del Incibe, el 017, para consultas sobre ciberseguridad

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado la...

MÁS NOTICIAS

Íñigo Quintero debuta con ‘El sitio de siempre’: «La fe está en mis canciones inevitablemente porque forma parte de mí»

El artista gallego Íñigo Quintero, que publica su primer álbum, 'El sitio de siempre',...

A Coruña celebra el 50 aniversario del disco ‘Rosalía de Castro’ de Amancio Prada con un concierto en noviembre

A Coruña celebrará el 50 aniversario del disco 'Rosalía de Castro', de Amancio Prada,...

Localizada en el Archivo Provincial de Lugo la carta más antigua de Emilia Pardo Bazán

El investigador Luis Miguel Fernández, profesor de Literatura, ya jubilado, de la Universidad de...