InicioActualidadLa Xunta autorizó a 70 trabajadores públicos, 32 de la sanidad, a...

La Xunta autorizó a 70 trabajadores públicos, 32 de la sanidad, a desarrollar actividades privadas en lo que va de 2022

Publicada el


La Xunta ha autorizado, en lo que va de 2022, a un total de 70 trabajadores públicos la compatibilidad de sus funciones con el desarrollo de actividades profesionales en el ámbito privado, en su mayoría ligadas a su empleo original.

Buena parte de ellos, hasta 32, son profesionales del ámbito sanitario que se incorporan a consultas privadas de sus especialidades, aunque hay alguna excepción, como la de un celador de Ourense que se incorpora a la docencia y la de una enfermera del hospital Álvaro Cunqueiro que pidió que se le autorizase como patrona de acuicultura de una batea de mejillón en la ría de Vigo.

Los datos, recopilados por Europa Press, se desprenden de la web de Transparencia de la Xunta y están actualizados hasta este 4 de abril de 2022. En lo que va de año, también son numerosos los docentes que pidieron autorización, algunos (una decena) para ejercer la docencia en centros, academias privadas o asociaciones culturales.

De nuevo sobre las autorizaciones de sanitarios, según el listado publicado por la Xunta, facultativos de las áreas de psiquiatría, dermatología, rehabilitación y medicina física, urgencias, fisioterapia, urología, alergología, digestivo, cirugía oral y maxilofacial, obstetricia, anestesiología, oncología, cardiología y matronas pidieron, algunos de ellos jefes de servicio, realizar funciones análogas en centros y clínicas privadas.

Por su parte, los docentes que solicitaron compatibilidad de actividad en su mayoría lo hicieron para impartir clases en escuelas o centros privados, al margen de abrir alguna academia.

AVICULTURA, INGENIERA Y PELUQUERA

Pero también hay otras peticiones como la de una maestra que solicitó poder hacer compatible su profesión con la avicultura –ganadería de pollos– en Vilar de Santos (Ourense) y otra profesora de Primaria que pidió acceder a un puesto de camarera en un restaurante en Cabanas (A Coruña).

Una profesora de un instituto de Nigrán (Pontevedra) solicitó compatibilizar su actividad como ingeniera en una sociedad viguesa, mientras que otra lo hizo para un proyecto de ejecución de obra nueva en una vivienda unifamiliar en Cedeira (A Coruña).

Por su parte, una camarera-limpiadora en una residencia de mayores solicitó ejercer como peluquera en Barbadás (Ourense).

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...