InicioDestacadasSOS Sanidade Pública llama a apoyar la manifestación del 12 de mayo...

SOS Sanidade Pública llama a apoyar la manifestación del 12 de mayo en Vigo para «salvar» la Atención Primaria

Publicada el


La plataforma SOS Sanidade Pública ha hecho este viernes un llamamiento a la sociedad, a colectivos, instituciones, sindicatos y partidos políticos para que apoyen la manifestación convocada para el príximo 12 de mayo en Vigo, bajo el lema ‘Salvemos la Atención Primaria. Recuperemos la sanidad pública’.

Según ha explicado en rueda de prensa uno de sus portavoces, Manuel Moreira (CIG), la plataforma iniciará un trabajo de difusión de la protesta y para recabar apoyos de colectivos sociales, partidos políticos, sindicatos, de la junta de personal del área sanitaria e instituciones. Asimismo, pedirán a los Ayuntamientos que aprueben mociones en sus plenos para apoyar sus demandas.

Moreira ha advertido de que «la pandemia no puede ser una excusa para mantener la situación» de falta de recursos en la Atención Primaria, y ha advertido de que los problemas se han trasladado también a la atención hospitalaria y a las Urgencias, que se ven «colapsadas» por la frecuentación de pacientes que no son atendidos en sus centros de salud.

Así, SOS Sanidade Pública ha reiterado la necesidad de que haya «más profesionales», de que éstos tengan más tiempo para atender a sus pacientes, que haya tiempo y recursos para la prevención y la promoción de la salud, y que la Atención Primaria cuente con presupuestos propios y estructura propia de gestión.

Moreira ha precisado que el Sergas debe contratar profesionales «en condiciones dignas», porque «aumentar su precariedad laboral no contribuye a dar respuesta a las necesidades de los pacientes».

PRUEBAS DIAGNÓSTICAS

Por otra parte, y preguntado por los medios, se ha referido a la instrucción que entrará en vigor en mayo y que permitirá a profesionales de Atención Primaria acceder a pruebas de laboratorio e imagen directamente. Al respecto, ha apuntado que era una demanda desde hace «años» y ha defendido que, el hecho de que las pruebas se piden desde los centros de salud, no significará que se hagan más.

«Lo más eficiente es que quien pida las pruebas sea el profesional más próximo al paciente», ha indicado Manuel Moreira que, con todo, ha pedido esperar «a ver cómo se implementa» esa instrucción.

últimas noticias

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

Rural.- El alcalde Pantón (Lugo) cree que ya «no corren peligro» viviendas, aunque se mantiene activo el nivel 2

El incendio originado esta tarde en Pantón (Lugo) continúa avanzando sin control, aunque los...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

MÁS NOTICIAS

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Los condenados por delitos sexuales en Galicia se disparan en 2024: suben un 40% los adultos y se duplican los menores

Los condenados con sentencia firme en 2024 por delitos contra la libertad sexual (cometidos...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...