InicioDestacadasSOS Sanidade Pública llama a apoyar la manifestación del 12 de mayo...

SOS Sanidade Pública llama a apoyar la manifestación del 12 de mayo en Vigo para «salvar» la Atención Primaria

Publicada el


La plataforma SOS Sanidade Pública ha hecho este viernes un llamamiento a la sociedad, a colectivos, instituciones, sindicatos y partidos políticos para que apoyen la manifestación convocada para el príximo 12 de mayo en Vigo, bajo el lema ‘Salvemos la Atención Primaria. Recuperemos la sanidad pública’.

Según ha explicado en rueda de prensa uno de sus portavoces, Manuel Moreira (CIG), la plataforma iniciará un trabajo de difusión de la protesta y para recabar apoyos de colectivos sociales, partidos políticos, sindicatos, de la junta de personal del área sanitaria e instituciones. Asimismo, pedirán a los Ayuntamientos que aprueben mociones en sus plenos para apoyar sus demandas.

Moreira ha advertido de que «la pandemia no puede ser una excusa para mantener la situación» de falta de recursos en la Atención Primaria, y ha advertido de que los problemas se han trasladado también a la atención hospitalaria y a las Urgencias, que se ven «colapsadas» por la frecuentación de pacientes que no son atendidos en sus centros de salud.

Así, SOS Sanidade Pública ha reiterado la necesidad de que haya «más profesionales», de que éstos tengan más tiempo para atender a sus pacientes, que haya tiempo y recursos para la prevención y la promoción de la salud, y que la Atención Primaria cuente con presupuestos propios y estructura propia de gestión.

Moreira ha precisado que el Sergas debe contratar profesionales «en condiciones dignas», porque «aumentar su precariedad laboral no contribuye a dar respuesta a las necesidades de los pacientes».

PRUEBAS DIAGNÓSTICAS

Por otra parte, y preguntado por los medios, se ha referido a la instrucción que entrará en vigor en mayo y que permitirá a profesionales de Atención Primaria acceder a pruebas de laboratorio e imagen directamente. Al respecto, ha apuntado que era una demanda desde hace «años» y ha defendido que, el hecho de que las pruebas se piden desde los centros de salud, no significará que se hagan más.

«Lo más eficiente es que quien pida las pruebas sea el profesional más próximo al paciente», ha indicado Manuel Moreira que, con todo, ha pedido esperar «a ver cómo se implementa» esa instrucción.

últimas noticias

La Xunta firma un acuerdo para que médicos de Uruguay se formen en transplantes de pulmón en el Chuac

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha firmado un convenio de colaboración con...

La Xunta, sobre el acuerdo con Cataluña en financiación autonómica: «Quiebra los consensos»

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha señalado que el nuevo modelo de financiación...

Cien agentes de Policía Nacional en prácticas inician su formación en las comisarías gallegas

Un total de 100 nuevos agentes en prácticas de la Policía Nacional --78 hombres...

Trabajadores de Aludec se manifiestan en Pontevedra para reclamar «salarios justos y condiciones laborales dignas»

Los trabajadores de la empresa Aludec se han manifestado este jueves por las calles...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG lamenta la «confrontación» por Medicina de la UDC, a quien insta a «resolver sus problemas económicos»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha lamentado la "confrontación" del rector de...

Dimite la dirección del IES Valadares de Vigo con críticas a la falta de recursos para atender a alumnos con necesidades

La dirección del IES Valadares de Vigo presentó el miércoles su dimisión en bloque...

Sanidade cree que la UDC debe «frenar» el trámite para implantar Medicina mientras dure la comisión de descentralización

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, cree que la Universidade da Coruña (UDC)...