InicioDestacadasSOS Sanidade Pública llama a apoyar la manifestación del 12 de mayo...

SOS Sanidade Pública llama a apoyar la manifestación del 12 de mayo en Vigo para «salvar» la Atención Primaria

Publicada el


La plataforma SOS Sanidade Pública ha hecho este viernes un llamamiento a la sociedad, a colectivos, instituciones, sindicatos y partidos políticos para que apoyen la manifestación convocada para el príximo 12 de mayo en Vigo, bajo el lema ‘Salvemos la Atención Primaria. Recuperemos la sanidad pública’.

Según ha explicado en rueda de prensa uno de sus portavoces, Manuel Moreira (CIG), la plataforma iniciará un trabajo de difusión de la protesta y para recabar apoyos de colectivos sociales, partidos políticos, sindicatos, de la junta de personal del área sanitaria e instituciones. Asimismo, pedirán a los Ayuntamientos que aprueben mociones en sus plenos para apoyar sus demandas.

Moreira ha advertido de que «la pandemia no puede ser una excusa para mantener la situación» de falta de recursos en la Atención Primaria, y ha advertido de que los problemas se han trasladado también a la atención hospitalaria y a las Urgencias, que se ven «colapsadas» por la frecuentación de pacientes que no son atendidos en sus centros de salud.

Así, SOS Sanidade Pública ha reiterado la necesidad de que haya «más profesionales», de que éstos tengan más tiempo para atender a sus pacientes, que haya tiempo y recursos para la prevención y la promoción de la salud, y que la Atención Primaria cuente con presupuestos propios y estructura propia de gestión.

Moreira ha precisado que el Sergas debe contratar profesionales «en condiciones dignas», porque «aumentar su precariedad laboral no contribuye a dar respuesta a las necesidades de los pacientes».

PRUEBAS DIAGNÓSTICAS

Por otra parte, y preguntado por los medios, se ha referido a la instrucción que entrará en vigor en mayo y que permitirá a profesionales de Atención Primaria acceder a pruebas de laboratorio e imagen directamente. Al respecto, ha apuntado que era una demanda desde hace «años» y ha defendido que, el hecho de que las pruebas se piden desde los centros de salud, no significará que se hagan más.

«Lo más eficiente es que quien pida las pruebas sea el profesional más próximo al paciente», ha indicado Manuel Moreira que, con todo, ha pedido esperar «a ver cómo se implementa» esa instrucción.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Rueda avanza que este fin de semana llegará a Galicia el acelerador de protones para el Centro de Protonterapia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que este fin de semana...

Rueda acusa al BNG de buscar el «alboroto» en la sanidad tras afearle Pontón «criminalizar» las protestas

La convocatoria de huelga en la Atención Primaria en Galicia ha centrado este miércoles...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...