InicioEn profundidadCasi el 40% de la población española está empadronada en municipios costeros,...

Casi el 40% de la población española está empadronada en municipios costeros, según un análisis del Gobierno

Publicada el


El 39,2% de la población española está censada en municipios colindantes con el mar, pese a que estas localidades costeras apenas supone el 9,9% del total de la superficie nacional, según se recoge en un documento de análisis de la estructura demográfica y de empleo de las áreas costeras españolas elaborada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El estudio realizado por el departamento que dirige Luis Planas precisa que las áreas costeras españolas ocupan una extensión de 43.284 km2, el 8,6% del total. En estas áreas habitan 18,6 millones de personas, según el censo de 2020, el 39,2% de la población española.

Según este análisis, los municipios costeros poseen un carácter menos rural que los interiores, de modo que el 4,7% de la población costera está censada en un municipio de tipo rural, porcentaje que sube hasta el 23,1% en las áreas interiores.

Eso sí, el crecimiento demográfico se ha manifestado, tal y como desdeña el análisis, en el ámbito de los municipios más pequeños y menos densos, es decir, en las áreas que se clasifican como rurales. El incremetno del censo de estas poblaciones litorales más pequeñas se ha traducido en un proceso de urbanización, haciendo que el ámbito rural vaya quedando restringido a un menor número de municipios.

CRECIMIENTO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS

En relación a la evolución de la población costera en los últimos diez años, su número de habitantes ha aumentado en un 1,6% entre 2011 y 2020, mientras que en el interior ha disminuido un 0,1%. El incremento de población costera ha tenido lugar en los municipios urbanos (+1,6%) y en los rurales de pequeño tamaño (+3,9%), mientras que ha descendido en los municipios rurales costeros más grandes (-0,8%).

Es más, las comunidades autónomas de Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía concentran el 60% de la población costera de España. Cantabria es la región con mayor tasa de población costera, con 316 habitantes censados en municipios litorales por cada 100 en áreas del interior.

La tasa de ocupación en el conjunto de las áreas costeras es del 47%, inferior en 1,1 puntos porcentuales a la tasa en municipios del interior. Esta tasa ha crecido en la costa en 4,2 puntos porcentuales desde 2013.

últimas noticias

La serie musical del gallego Javier Ferreiro con Los Javis, ‘Mariliendre’, se preestrenará en el Carballo Interplay

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay acogerá el preestreno en Galicia de la...

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...

MÁS NOTICIAS

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...

Afundación y la Xunta presentan en A Coruña la muestra inmersiva ‘Hábitats. Naturaleza extendida’

La sede de Afundación en A Coruña ha acogido este viernes la presentación de...