InicioActualidadAlertan del incremento del "antigitanismo" con la pandemia y la guerra de...

Alertan del incremento del «antigitanismo» con la pandemia y la guerra de Ucrania

Publicada el


La valedora do Pobo y la Fundación Secretariado Gitano han alertado este viernes de un incremento del «antigitanismo» con la pandemia de la covid y el conflicto bélico derivado de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

La sede de la defensoría gallega ha acogido la presentación del informe ‘Discriminación e Comunidade Xitana’, en un acto en el que ha participado la valedora do Pobo, Dolores Fernández Galiño, y la directora de la Fundación Secretariado Gitano, Eva Vera, entre otras personas de la entidad.

El en el evento, organizado coincidiendo con la celebración este 8 de abril del Día Internacional del Pueblo Gitano y que ha incluido la lectura de un manifiesto con motivo de esta efeméride, han explicado que este texto recoge un total de 364 casos de discriminación sufridos por el pueblo gitano a lo largo del año 2021.

En su intervención, la valedora do Pobo ha explicado que la gitana es la «minoría étnica más numerosa de Europa y la probablemente la más discriminada». Así, ha señalado que, tal y como señala este documento, persisten dificultades a la hora de acceder a la educación, a los servicios públicos, a la sanidad, a la vivienda y al trabajo, unas situaciones frente a las que ha reivindicado la necesidad de la defensa de su identidad cultural, así como la protección y promoción económica y social del pueblo gitano.

La defensora gallega ha incidido en la necesidad de identificar estas situaciones de discriminación para poder proceder a su denuncia y, en su caso, a la judicialización. Con todo, ha advertido también de la existencia de «estereotipos» en la justicia, al asegurar que «refleja muchas veces la forma de actuar de la sociedad», especialmente cuando «los estereotipos están tan naturalizados».

Dolores Fernández Galiño, que ha incidido también en que el pueblo gitano padece incluso discriminación en el momento de presentar las propias denuncias, ha destacado que la institución que dirige trabaja también en los problemas de identificaciones policiales que padecen los gitanos por el simple hecho de ser gitanos, así como en la erradicación del chabolismo «poniendo en valor la necesidad de que los realojos se hagan teniendo en cuenta a las personas afectadas».

«El antigitanismo es una forma de racismo, de consideración de supremacía de una raza respecto de un pueblo», ha advertido la valedora do Pobo.

PANDEMIA Y GUERRA DE UCRANIA

Estos problemas de «discriminación», conforme ha indicado la directora de la Fundación Secretariado Gitano, Eva Vera, se vieron incrementados debido a la pandemia de la covid, en la que se vinculaba a este pueblo con «la transmisión del virus» y con el «incumplimiento de las medidas de seguridad».

A ello, ha indicado que se ha sumado recientemente las «situaciones de desigualdad» de las personas gitanas residentes en Ucrania, que se traducen en una «falta de documentos» o de «recursos» que les «impiden salir» de este país y «solicitar refugio».

Frente a estas cuestiones, ha reivindicado la necesidad de que el ordenamiento jurídico contemple una Ley de igualdad de trato y no discriminación.

DISCRIMINACIÓN EN LAS REDES SOCIALES

En el acto, además, Irene Jiménez Cortiñas ha explicado que de los 364 casos de discriminación recogidos, un total de 29 están relacionados con las redes sociales. Además, 28 están vinculados con el empleo, 25 guardan relación con servicios policiales, 27 con la educación y 31 con la vivienda.

Precisamente, en este punto, Zaida Jiménez Jiménez ha detallado que uno de los casos más recientes tramitados por la Fundación Secretariado Gitano estuvo relacionado con una discriminación a través de un foro de Internet, que derivó en una condena de un año de prisión, en la que se pudo recurrir a la realización de unos cursos antidiscriminación para lograr que la persona cambiase su forma de pensar hacia los gitanos.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...