InicioCULTURALa edición XIX del Festival de Cans acogerá una retrospectiva del cineasta...

La edición XIX del Festival de Cans acogerá una retrospectiva del cineasta portugués Joao Nicolau

Publicada el


El Festival de Cans vuelve este 2022, año en el que celebra su XIX edición, a celebrarse en primavera –entre el 18 y el 21 de mayo–, además de recuperar una colaboración histórica como es la de Reizentolo, encargado de diseñar el cartel y el merchandaising. Además, entre las actividades previstas está una retrospectiva internacional del cineasta Joao Nicolau.

Estas son algunas de las novedades que han avanzado este jueves los responsables del festival de O Porriño en una rueda de prensa ofrecida en Santiago de Compostela y en la que han participado el director del certamen, Alfonso Pato; el director creativo de Reizentolo, Pablo Rodríguez; César Lourido, de la asociación cultural Arela; y Alicia, una de las vecinas más emblemáticas de Cans, de 94 años.

Respecto a la imagen gráfica, Pablo Rodríguez, ha explicado que el cartel esconde «mucho simbolismo». Utilizan, por ejemplo, la carta 19 del tarot –que coincide con el número de ediciones– y que significa además «resurgimiento». En el cartel se incluyen además otros elementos como el sol, en referencia a la primavera, los ‘galiñeiros’ y ‘chimpíns’, el símbolo de la paz –por la invasión de Ucrania–, así como la mascota oficial del festival, entre otros.

Alfonso Pato ha avanzado que la programación de esta edición incluirá más actividades, aunque algunas de ellas están todavía en el aire «a la espera de que se anuncien nuevas medidas sanitarias, por si condicionasen». En esta línea, además, ha confirmado que mantendrán el aforo de los ‘alpendres’ al 75% y, aunque se levante la obligación de llevar mascarilla en interiores, exigirán su uso «dado que son casas privadas, la gran mayoría de gente mayor».

Entre las confirmaciones, además de la cineasta y académica Margarita Ledo, está la del director portugués Joao Nicolau, «uno de los cineastas más relevantes del panorama actual en Portugal». En su honor se llevará a cabo una retrospectiva con sus cortos, a la que acudirá el director, y se proyectarán sus tres largometrajes durante el fin de semana previo al festival.

Los filmes se visionarán en el Centro Cultural, cedido por el Ayuntamiento de O Porriño, y la entrada será gratuita. La primera película, ‘A espada e a rosa’ (jueves, 12 de mayo a las 20 h), contará con la presentación del director vía streaming. El viernes 13, a las 21 horas, se proyectará ‘John From’ y el sábado 14 a las 12 horas, ‘Technoboss’.

João Nicolau estará presencialmente en Cans en el fin de semana más intenso del festival, donde estará invitado al encuentro Café Dromedario con CREA, organizado en colaboración con la asociación de directoras y directores gallegos. También ofrecerá al público un avance de su nuevo film en posprodución, ‘John in Christ’.

Según ha explicado Pato, el perfil del portugués –cuyas obras han pasado por certámenes como el de Venecia, Cannes, Sevilla o Locarno–, «va en la línea de lo hecho en Cans en otros años, con directores con proyección pero con no muchas obras».

VENTA DE ENTRADAS DESDE ESTE JUEVES

Las primeras entradas para acudir al festival ya se pueden adquirir en la página web del festival. Por el momento son 200 packs a 15 euros que incluyen la entrada –de mañana o de tarde–, una camiseta, una chapa de edición limitada y un programa. Estas estarán disponibles hasta el 26 de abril.

Según ha explicado César Lourido en cuanto a los precios de estos packs, «lo importante es que la gente acuda». «Cans no quiere dejar de ser un festival popular. Queremos animar a la gente a que, tras la pandemia, vuelva a las salas, al cine», ha destacado.

La que sí que acudirá un año más será Alicia, vecina de Cans y en cuyo ‘alpendre’ se celebran algunos de los pases, aunque como ha matizado, le gustaría que fuesen más «y algo más ordenados». «Si estoy yo allí, encima de ellos, sí que lo tienen ordenado, pero si no…», ha bromeado. Con todo, ha insistido en «la satisfacción tan grande» que le produce el festival; «ver como crece». «Antes nadie conocía Cans y ahora nos llaman desde todas partes del mundo», ha comentado.

últimas noticias

Exteriores firma el acuerdo para el uso del catalán, euskera y gallego en plenos del Comité Económico y Social Europeo

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha firmado este lunes el...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...

Liberan a una persona atrapada tras una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo)

Una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo) ha dejado a...

MÁS NOTICIAS

Aumenta el número de lectores y compradores de libros en Galicia, una subida por encima de la media estatal

El Informe da Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude sobre hábitos lectores e compra...

Los abonos del Resurrection Fest para censados en Viveiro (Lugo) salen a la venta este miércoles

Los abonos del Resurrection Fest Estrella Galicia 2025 para las personas censadas en Viveiro...

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...