InicioECONOMÍAPublicado en el BOE el reparto de crédito para proyectos de eficiencia...

Publicado en el BOE el reparto de crédito para proyectos de eficiencia energética, en el que Galicia recibe 7,8 millones

Publicada el


Galicia recibirá un total de 7,8 millones de euros del reparto de 170 millones para financiar proyectos de eficiencia energética y economía circular en alojamientos turísticos (hoteles, camping, alojamientos turísticos y alojamientos rurales). De estos fondos, las comunidades más beneficiadas son Andalucía, Cataluña y Canarias.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este jueves el acuerdo de la Conferencia Sectorial de Turismo sobre el reparto entre las comunidades y ciudades autónomas de estos fondos

La Conferencia Sectorial de Turismo, en su reunión de 29 de marzo aprobó el acuerdo sobre reparto territorial de crédito correspondiente al presupuesto de 2022, de la Línea de Financiación para Proyectos de Eficiencia Energética y Economía Circular de Empresas Turísticas, por importe de 170 millones de euros.

Las actuaciones subvencionables deberán dedicarse a la mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica, el uso de energías renovables en las instalaciones térmicas de calefacción, refrigeración, climatización y agua caliente sanitaria, y la mejora de las instalaciones de iluminación.

Las actuaciones tendrán que conseguir y justificar una reducción del consumo de energía primaria no renovable del 30% con respecto a la situación de partida. El plazo de ejecución de las actuaciones subvencionables será hasta el 31 de diciembre de 2024, salvo que con anterioridad se hubiera agotado el presupuesto disponible.

El documento prevé que, a mediados de 2025, se hayan financiado 3.400 proyectos de esta índole, cuya financiación provendría de las dotaciones del Plan de Recuperación (220 millones), y abre la posibilidad de que puedan destinarse más recursos adicionales del presupuesto nacional, en forma de préstamos, correspondientes al Fondo Financiero del Estado para la Competitividad Turística (FOCIT), cuya tesorería supera en laactualidad los 570 millones de euros.

El criterio objetivo de reparto territorial propuesto es la media anual ponderada del número de habitaciones estimadas y de establecimientos abiertos mensualmente en cada comunidad o ciudad autónoma, correspondientes a las cuatro categorías de establecimientos: hoteles, campings, alojamientos turísticos, y alojamientos de turismo rural.

De los 170 millones repartidos, las autonomías más beneficiadas han sido Andalucía, con 27,1 millones de euros y 420 proyectos, seguida por Cataluña, con 26,3 millones de euros y 407 proyectos. En tercer lugar aparece Canarias, con 16,5 millones y 255 planes.

Le sigue Castilla y León, con 16,3 millones de euros asignados a 252 proyectos y Valencia con 13,8 millones destinados a un total de 214 proyectos. Las siguientes comunidades beneficiadas para los proyectos de eficiencia energética turística son Baleares 12,7 millones, Madrid 9,1 millones, Castilla la Mancha 8,2 millones, Galicia 7,8 millones, Aragón 7,4 millones, Asturias 6,6 millones, País Vasco 3,9 millones, Navarra y Extremadura con 3,7 millones, Cantabria 3,1 millones y cierra la lista la comunidad autónoma de La Rioja con 1,1 millones de ayudas.

Una vez autorizado el reparto, la responsabilidad pasa a las autonomías que son las competentes en materia turística. Tendrán que diseñar las convocatorias, lo que puede llevar un plazo de seis meses hasta su resolución, para que el sector alojativo pueda concurrir de forma competitiva.

últimas noticias

Besteiro, sobre los aranceles: «El futuro económico de Galicia en juego y Rueda aún sigue estudiando medidas»

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento, José...

Cuerpo convocará mensualmente a CCAA, que participarán en el diseño del plan del ICEX frente a los aranceles

El Gobierno y las comunidades autónomas han acordado este jueves reunirse con una periodicidad...

El PP de Lugo lanza un QR con acceso a una guía turística para denunciar «falta de gestión» del Gobierno local

El Grupo municipal Popular de Lugo ha colocado un QR en una de las...

La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado

La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado...

MÁS NOTICIAS

AMP2-Personal de residencias privadas y centros de día reclaman mejoras laborales y salariales

Personal de las residencias y centros de día de titularidad privada en Galicia reclaman...

Hafesa inicia en Ferrol la construcción de su nueva terminal de hidrocarburos con una inversión de 17 millones

El operador multienergético especializado en compraventa de hidrocarburos, almacenamiento estratégico y comercialización de energía...

Turismo.- Exceltur prevé un alza del 1,3% del turismo en Galicia en primavera, segunda menor subida de España

Exceltur prevé un crecimiento del turismo en Galicia del 1,3% en primavera, segundo menor...